¿Cuánto consumimos al día?
Pablo Ojeda, experto en nutrición, desvela el azúcar oculto de numerosos alimentos
El dietista indica que la Organización Mundial de la Salud recomienda tomar, como máximo, 25 gramos de azúcar al día. Así, con un simple plato de pasta, por ejemplo, podemos llegar a superar esa cantidad.

Muchos alimentos que consumimos en nuestro día a día contienen gran cantidad de azúcar. El experto en nutrición Pablo Ojeda visita Más Vale Tarde para exponer el azúcar oculto de alguno de estos alimentos. "El patateo fatal, ¿no?", pregunta Cristina Pardo. "Es muy rico, pero no es el mejor aliado", responde el dietista.
Ojeda señala que se recomienda no tomar más de 25 gramos de azúcar al día. El primer alimento que analiza el experto es la pasta rellena. "Parece una pasta muy saludable", señala Iñaki López, "tiene taquitos de pavo y tomate". Ojeda expone cuánto azúcar tiene cada uno de los ingredientes. El experto indica que, por ejemplo, la pasta rellena tiene 7,7 gramos, es decir, dos terrones de azúcar.
Sobre la salsa, Cristina señala que son "todas criminales" si no son caseras. Ojeda indica que 7,4 gramos, lo que supone un 15% más de azúcar que si fuera casera. Esto se traduce en dos terrones. Por último, el fiambre de pavo tiene 2,5 gramos de azúcar, es decir, un terrón, "que es un 400% más que el pavo natural".
"Un simple plato de pasta, normal y corriente, ya estás tomando la cantidad de azúcar diaria máximo recomendada por la Organización Mundial de la Salud", indica Ojeda. El experto en nutrición muestra, por último, que, por ejemplo, un yogur también puede llegar a tener hasta 3 terrones de azúcar ocultos, un dato que deja a los presentadores muy sorprendidos.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.