Consejos nutricionales

Pablo Ojeda aclara qué significa el término 'light' en la industria alimentaria: "Es un súper engaño"

Muchos productos se etiquetan con los términos 'light', 'sin azúcares añadidos' o '0% azúcar'. Pero ¿qué significan estos términos? El experto en nutrición lo explica en el vídeo principal.

Muchos productos se etiquetan con los términos 'light', 'sin azúcares añadidos' o '0% azúcar'. Pero ¿qué significan estos términos? El experto en nutrición lo explica en el vídeo principal.

El dietista Pablo Ojeda visita Más Vale Tarde para hablar sobre el azúcar oculto que tienen muchos alimentos. Muchos productos, además, se anuncian utilizando términos como 'light', 'sin azúcares añadidos' o '0% azúcar', pero ¿qué hay de cierto en estas denominaciones?

El experto en nutrición aclara que el término light, por ejemplo, es "un súper engaño de la industria alimentaria". "¿Sabes lo que significa 'light'?", pregunta a Cristina Pardo Ojeda. Y aclara que el término hacer referencia a que "tiene un hermano mayor en el mercado y que este 'light' tiene que tener un 30% menos de calorías".

"Esto significa que si, por ejemplo, estas patatas tienen 1000 calorías, las 'light' tienen 700", expone Pablo. "Como son 'light' me pongo...", añade. "Me están dando ganas de llorar", comenta Iñaki López, ante la explicación del dietista.

En cuanto a la etiqueda de 'sin azúcares añadidos', "significa que no se le ha añadido más azúcares de los que ya tiene". "Si te tomas un zumo, una pasta de dátil ya tiene azúcares", añade. El dietista indica que es mejor apostar por ese tipo de productos aunque advierte que "la metabolización es diferente". "El azúcar natural es vía páncreas, pero la que es añadida es vía hígado", indica.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.