Un local ardió en el año 2019 en San Pedro de Pinatar. El dueño de ese establecimiento es el mismo que el de la discoteca que este fin de semana ha sufrido un incendio en el que han muerto 13 personas. Pero hay más, y es que ese establecimiento que sufrió un incendio en 2019 estuvo funcionando sin licencia.
Es la información que cuenta el periodista José María Olmo en 'El Confidencial', la cual detalla en Más Vale Tarde. La sociedad Flamingo San Pedro SL fue expedientada por estar operando sin licencia musical en septiembre de 2020 y en agosto de 2021.
El empresario Juan Inglés Rojo administró esta sociedad desde 2017. En 2018, constituyó la sociedad Teatre SL, haciéndose cargo del local donde se produjo el incendio. La sala contigua a la discoteca Teatre, La Fonda Milagros, tuvo que haber cesado su actividad hace más de un año, con una orden de ejecución de cierre que el local no cumplió.
Más Noticias
Guerra Israel-Hamás en directo | La ONU alerta de que Gaza está al borde del colapso
Hamás alerta: "Ningún rehén será liberado a menos de que sea intercambiado por presos palestinos"
Una brutal pelea entre embaladores de maletas en aeropuerto de El Prat acaba con un herido y cuatro detenidos
Roban por segundo año consecutivo la figura del niño Jesús del belén de Benimaclet, Valencia
Cuidado con la Gabapentina, un medicamento que puede crear adicción: las muertes por sobredosis no paran de crecer
"No deja de ser un paralelismo extraño con lo que ha ocurrido en esta tragedia en Murcia. Probablemente, si las autoridades hubiesen actuado mucho antes, esto no habría ocurrido", añade Olmo en Más Vale Tarde.
Recaudación de impuestos
Gonzalo Bernardos, crítico con Ayuso por favorecer a los ricos con los impuestos: "Habrá mayor desigualdad en Madrid"
El economista ha señalado que el "gran agujero fiscal que había en España con el impuesto de patrimonio era Madrid". Lo que hace Ayuso, añade, es "beneficiar a los que más ganan", y asegura que ella no favorecerá a los pobres.