Con el precio de la gasolina por las nubes, proliferan los robos de combustible a vehículos aparcados en la calle. Así lo ha descubierto un equipo de Más Vale Tarde en su sección de 'Denúncialo'. Aunque los ladrones perpetran el robo por la noche, especialmente en calles sin iluminación y con escaso tránsito, son varios los métodos que utilizan ahora: desde taladrar el depósito para llenar una garrafa con el líquido que va cayendo por el agujero hasta utilizar una manguera para dejar seco el depósito de un camión.
Estos cacos actúan en todo el país, ya hay denuncias por robos en Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco, Andalucía o Baleares. Y lo cierto es que el daño que pueden hacer a nuestro bolsillo no es menor, porque además del coste de la gasolina en sí, el arreglo de una reparación de este tipo puede ascender a los 450 euros en el mejor de los casos. Si el coche es muy antiguo es posible que ni si quiera se pueda reemplazar el depósito, lo que dejaría el vehículo inutilizable.
En el programa, la abogada Beatriz de Vicente ha recordado que para este tipo de delitos hay establecidas penas de prisión de uno a tres años, aunque por lo general las penas se quedan en condenas bajas. Eso sí, hay casos más graves, como el de un camionero al que vacían un depósito que puede llegar a superar los 1.000 euros: "Si causa un daño que afecta a nuestra economía puede considerarse un tipo agravado y conlleva penas de hasta cinco años de prisión", advierte De Vicente.
Más Noticias
Jordi Évole, sobre 'No me llame Ternera': "Hacer esta entrevista nos parece que es un deber periodístico"
Hacia la investidura, en directo | El Gobierno insta a Feijóo a dejar de llamar "a la corrupción y el transfuguismo"
Julio Iglesias cumple 80 años: esta es la 'playlist' de una vida de éxitos musicales
Guerra Rusia Ucrania, en directo | Ucrania se centra en el frente sur y en Crimea mientras espera suministro de EEUU
Detienen al muñeco Chucky por colaborar con un ladrón en México
Además, explica la experta que en la mayoría de aseguradoras, un seguro a terceros básico no cubrirá ni el robo con fuerza ni el hurto; y en un seguro a todo riesgo es posible que el hurto esté excluido.