El café es esencial en el día a día de muchas personas. Para hablar de los mitos de esta bebida, en Más Vale Tarde hablamos con el nutricionista Pablo Ojeda, que comienza aclarando que "tomar café es bueno", habiéndose descartado que tenga efectos cancerígenos.
En el vídeo, explica que hay estudios recientes que apuntan a que consumir tres o cuatro tazas de café al día hacen que tengas un 20% menos de probabilidades de tener un percance cardiovascular en el futuro.
¿Cuándo lo tenemos que tomar? La clave está en el cortisol, una hormona que nos "da el chute" para despertarnos por la mañana. El mejor momento para tomar un café es cuando baja ese cortisol. "Nuestro cuerpo está lleno de receptores que se llenan por la noche: la adenosina. Si nos despertamos muy pronto, todos los receptores están llenos. Cuando el cortisol se está yendo, sobre las 8:30/9:00 horas, me echo mi café", explica, ante el disgusto de Cristina Pardo e Iñaki López.
La cafeína llena los espacios de la adenosina a lo largo del día. Su efecto comienza a notarse a partir de los 15 minutos, llegando a su "tope" a la media hora de haberse consumido. Cuando se forman nuevos receptores, tenemos que tomar más café para rellenarlos.
![Mayte Alcaraz: "El propio Gobierno está cambiando una ley procesal porque cree sentirse víctima de una campaña" Más Vale Tarde analiza la citación como imputado del fiscal general del Estado, así como las acusaciones del PP al Gobierno de estar implicado en la filtración de los correos de la pareja de Ayuso en su caso de fraude fiscal.](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/01/13/C3E2F1F9-925D-4174-8DCC-819D98C82336/mayte-alcaraz-propio-gobierno-esta-cambiando-ley-procesal-porque-cree-sentirse-victima-campana_70.jpg?crop=853,480,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
El fiscal general del Estado, imputado
Mayte Alcaraz: "El propio Gobierno está cambiando una ley procesal porque cree sentirse víctima de una campaña"
Más Vale Tarde analiza la citación como imputado del fiscal general del Estado, así como las acusaciones del PP al Gobierno de estar implicado en la filtración de los correos de la pareja de Ayuso en su caso de fraude fiscal.