En Redes Sociales
Mayte Alcaraz, sobre los creadores de contenido machistas: "No han tenido un contramensaje de sus familias"
La periodista considera que se debería denominar a estos creadores de contenido que difunden mensajes machistas "entre necios y canallas". Además, señala que muchas mujeres "compran" estos mensajes y "aceptan ese trato y esa cosificación".

Cada vez es más habitual ver perfiles de creadores de contenido que difunden mensajes machistas, en los que cosifican a la mujer o abogan por una masculinidad tóxica. Estas ideas impactan, especialmente, en los usuarios más jóvenes lo que ha provocado, como señala el Ministerio de la Juventud, que el 23% de los chicos y el 13% de las chicas crean que la violencia de género no existe.
Pilar Velasco expone que siempre ha habido gente que difunde este tipo de mensajes. "Lo malo es que ahora, con las redes sociales y los Elon Musk de turno, buscan atención denigrando a las mujeres", expone la periodista. "Lo malo es que no se pone freno desde las plataformas", añade,
Iñaki López indica que cuando escucha a esos supuestos influencers "y todos hablan de las mujeres como si fueran a cazar un trofeo". "Cosifican a la mujer", añade, "la consideran como algo únicamente para su propio disfrute y realización personal".
"No solo es preocupante estos necios, que los denominaría entre necios y canallas, sino que incluso hay muchas chicas que compran estos mensajes", señala Mayte Alcaraz, "y que aceptan ese trato y esa cosificación". La periodista expone que estos creadores de contenido "han sido adolescentes y, probablemente, no han tenido un contramensaje de sus familias".
Alcaraz apunta a que también habría que mirar las familias. "Entiendo que estos chicos, estos comentarios no solo los hacen en las redes sociales y con sus amigos", concluye.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.