Niños retenidos
Marino, vecino de la 'casa de los horrores' de Oviedo: "Si hubiéramos visto algo hubiéramos denunciado"
El vecino ha manifestado sentirse muy triste después de conocer la situación de los tres niños que han sido retenidos por su padre durante cuatro años. "Para mí esa casa siempre estuvo deshabitada desde hace cuatro años", ha contado.

El pasado lunes se descubría que tres niños habían sido retenidos en su casa por su padre durante cuatro años. La policía comenzó su investigación debido a que una vecina detectó la presencia de los niños en la casa y comenzó a sospechar que no iban al colegio. El terrible suceso ha provocado que la casa ya sea bautizada como 'la casa de los horrores'.
José Luis Torá expone que, a lo largo de los últimos días, se ha podido conocer más información sobre la situación de los pequeños y las condiciones de esa casa. Fuentes de la investigación han confirmado a laSexta que, por ejemplo, "cuando la Policía Local de Oviedo entra en la casa encuentra que hay mucha medicación en la casa". La madre expuso que era medicación "para el trastorno por déficit de atención". En la casa también había muchas máquinas de ozono para purificar el oxígeno.
Muchos vecinos del chalet no han dudado en manifestar su estupor antes la situación. "No se explican cómo pudo pasar todo esto delante de sus narices", indica Torá. Marino uno de sus vecinos, cuenta frente a las cámaras de laSexta que su mujer y él están "muy tristes y compungidos porque lo ideal sería ver algo, algún signo de vida".
"Para mí esa casa siempre estuvo deshabitada desde hace cuatro años", añade. "Estamos muy compungidos", repite, "es una pena. Si hubiéramos visto algo lógicamente hubiéramos denunciado y estos niños no pasarían este calvario y este dolor", concluye.