'Un país para viajárselo'
Lugo, la ciudad más antigua de Galicia donde se come uno de los mejores pulpos de España
Luis Calero viaja a Lugo, la ciudad romana con la muralla completa más antigua del mundo y una de las más sociales, que hace las delicias de los paseantes. Además, cuenta con una gastronomía para chuparse los dedos.

Luis Calero viaja hasta lo que él considera "el descubrimiento de la temporada", Lugo, la única capital de la Península Ibérica situada dentro de una reserva de la biosfera de la Unesco. Esta ciudad gallega tiene muchos atractivos, aparte de tener una naturaleza increíble, también se come de cine.
Su centro, casi todo peatonal, hace las delicias de los lucenses y de todos aquellos turistas que la visitan. Además, como nos informa el guía Guido Álvarez, se trata de la "ciudad más antigua de Galicia" y ejemplo de ello es su muralla romana y el puente, ambos con más de 2.000 años de antigüedad. Aunque tampoco se queda atrás el mural de Julio César.
Lugo es un viaje al Imperio Romano sin salir de 2025 y de España. Su muralla es su monumento por excelencia, un monumento "muy vivo y muy social" por el que caminan a diario muchísimas personas.
En cuanto al puente, se construyó para ser la vía de acceso y la salida hacia Braga y Santiago. Y, es que por esta ciudad gallega pasa una etapa del Camino Primitivo. De hecho, se trata de uno "de los primeros elementos que se construyeron en la ciudad", comenta Guido Álvarez.
Luis Calero trae al plató de Más Vale Tarde una tapita de pulpo para merendar, porque, como le indica una hostelera, el pulpo "se come mejor en el interior que en la costa"; y para merendar unas perusiñas, postre típico de la zona y de origen romano. ¿Qué les parecerá a Cristina Pardo e Iñaki López?