Por los disturbios en La Vuelta

Laura García (JUPOL) pide la dimisión de Marlaska y el delegado del Gobierno: "El dispositivo estaba diseñado para buscar este resultado"

La portavoz del sindicato policial JUPOL sostiene en Más Vale Tarde que "con el número de efectivos que había, que era 600 agentes de la UIP, hubiera dado más que de sobra para contener a los violentos".

MVT Laura García (JUPOL) pide la dimisión de Marlaska y el delegado del Gobierno por los disturbios en La Vuelta: "El dispositivo estaba diseñado para buscar este resultado"

Las reacciones políticas a los disturbios que tuvieron lugar este domingo en la etapa final de La Vuelta no paran de sucederse. En las últimas horas, PP y Vox han responsabilizado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, por la planificación del operativo policial.

Unas críticas que comparte el sindicato policial JUPOL, cuya portavoz, Laura García, asegura que "con el número de efectivos que había, que era 600 agentes de la UIP, hubiera dado más que de sobra para contener a los violentos".

No obstante, García sostiene que no se pudo desarrollar con normalidad el final de la etapa debido a que se decidió no embolsar a los manifestantes más exaltados, como se suele hacer en este tipo de situaciones: "Embolsar a esas personas es lo que permite separar a los violentos de quienes se manifiestan pacíficamente".

Por ello, la representante de JUPOL carga directamente contra Francisco Martín y Grande-Marlaska, reclamando la renuncia de ambos: "El máximo responsable en estos eventos es el delegado del Gobierno, por eso hemos solicitado su dimisión".

"Este era el resultado que él quería, el dispositivo estaba diseñado para este resultado, y por eso lo ha celebrado, igual que el ministro Marlaska y Pedro Sánchez", añade la representante policial en Más Vale Tarde, sosteniendo que el boicot a La Vuelta estaba instigado por el propio Ejecutivo.

"Es inaceptable que el blanqueamiento de la violencia venga desde las propias instituciones", concluye al respecto Laura García.