En un centro de Hortaleza (Madrid)
Laura García (Jupol), sobre la agresión a dos menores migrantes: "Nos resulta raro que fueran solo dos ultras"
La portavoz de Jupol ha señalado que un grupo tan numeroso y radical actuara solo con dos personas, y ha resaltado que, aunque no se les vea, "la Policía trabaja a la sombra para proteger a los ciudadanos" y prevenir agresiones ideológicas.

Tras la agresión sufrida por dos jóvenes en el centro de menores migrantes de Hortaleza (Madrid), Más Vale Tarde ha hablado con Laura García, portavoz del sindicato de Policía Nacional Jupol, sobre lo ocurrido y la investigación que sigue abierta contra el grupo ultraderechista Núcleo Nacional.
Sobre la actuación del grupo, Laura García no se muestra sorprendida por su radicalización, pero sí por la forma en que actuaron: "Nos resulta raro que un grupo tan radicalizado y que además tiene una gran organización y muchos miembros fueran solo, porque a nadie le gusta perder una pelea. Es raro que vayan solamente dos, porque podrían haber ido hasta 15 y hacer lo que hacen en otras ocasiones, que es incluso grabar las agresiones para subirlas a redes. Los compañeros están investigando en ello y no me cabe duda que darán con ellos".
Cuando se le preguntó por el riesgo de que estos grupos reincidan, la portavoz ha destacado la labor de los agentes: "Esperemos que no, y para ello tenemos a los compañeros que trabajan a la sombra. No los vemos patrullando, pero están protegiendo a los ciudadanos para evitar que volvamos a escenas tan terribles de extrema violencia, en las que se apalee a personas por ser quienes son, ya sea de un lado u de otro".
También ha abordado la relación entre migración y criminalidad: "Los datos oficiales son públicos y están al alcance de cualquiera. La criminalidad ha descendido algo más del 2%, sobre todo los hurtos, que son los delitos más frecuentes. Lo grave son los delitos que más alarma social generan: tráfico de drogas, asesinatos, secuestros, agresiones sexuales… todos han subido exponencialmente. Una mujer es agredida sexualmente cada dos horas en España. Que los migrantes sean delincuentes me parece muy osado y no me verán a mí decirlo. La exclusión social sí puede llevar a la delincuencia. Según informes del Interior, los migrantes cometen más delitos proporcionalmente —un 36,7% frente al 67,3% de los españoles—, pero los españoles seguimos siendo mayoría. Son datos oficiales, sin colores ni banderas".
Con sus declaraciones, Laura García ha dejado claro que la violencia de estos grupos ultraderechistas preocupa a la Policía, pero que los agentes están trabajando para evitar que se repitan hechos como los de Hortaleza.