La tensión se ha trasladado desde Canarias, por la crisis migratoria, a Génova y la Calle Bambú, por la más que posible ruptura de los acuerdos de gobierno en Aragón, Murcia, Castilla y León, Extremadura y Comunidad Valenciana, por parte de Vox. Sin embargo, como asegura el periodista de El Mundo Juanma Lamet: "Hay algunos que está deseando brindar, por abandonar, como ellos dicen, los numeritos, para abandonar toda esta grandilocuencia y esta política de órdagos constantes cada semana de Vox".
Aunque Lamet recuerda que sí que hay cierta "incertidumbre porque aunque vayan a seguir gobernando con un programa de gobierno que pactaron con Vox en todas y cada una de las autonomías, Vox es una incógnita y no se sabe lo que va a hacer en el futuro porque fijaos lo que acaba de hacer. Ha dado por rotos y va a romper cinco acuerdos de gobierno por una práctica que ya se venía produciendo cuando gobernaban ellos en esas autonomías que es la acogida solidaria de migrantes menores no acompañados".
Según Lamet este giro de guión puede responder a una "excusa del señor Abascal, para poder romper, dar un golpetazo en el tablero y a lo mejor no perder tantos votos con respecto a Se Acabó la Fiesta y el señor Alvise".

En Más Vale Tarde
Bea de Vicente, sobre el colegio de La Moraleja que ignoró las quejas por el capellán: "Hay indicios de que sea responsable penal"
"Podría ser el primer juicio en el que se sienta una entidad docente acusada, incluso condenada, por acoso sexual", comenta Bea de Vicente tras conocerse las señales que el colegio ignoró sobre el capellán acusado de agresión sexual a cinco menores.