Incendios forestales
Juanjo Lorenzo advirtió el 16 de agosto del inicio del fuego en Galicia: "Hasta el martes 19 no actuó ningún medio aéreo"
Más Vale Tarde contacta con este ingeniero forestal que publicó un vídeo en redes sociales en el que advertía que el fuego iniciado en Zamora había llegado hasta Peña Trevinca. A pesar de ello, la Xunta de Galicia tardaba tres días en actuar.

Bronca política en Galicia debido a los incendios forestales. El BNG ha acusado a la Xunta de Galicia de maquillar la verdadera dimensión de las hectáreas devoradas por el fuego en los últimos incendios que ha sufrido la comunidad autónoma. A pesar de haber recibido avisos sobre que el fuego que estaba asolando Zamora podía llegar hasta Galicia, obviaron estas advertencias y tardaron varios días en actuar.
Una de las personas que advertía sobre los riesgos fue Juanjo Lorenzo, un ingeniero forestal que, además, formó parte de las brigadas de voluntarios. Lorenzo decidió dar la voz de alarma, a través de las redes sociales, al ver llegar las llamas hasta Peña Trevinca, la cumbre más elevada de Galicia.
"Desde el día 15 estábamos subiendo al monte porque nuestra parroquia es vecina de donde se originó el incendio", explica Juanjo a Más Vale Tarde. Lorenzo indica que, por su parte, comunicaron el sábado, 16 de agosto, a las autoridades que Trevinca estaba ardiendo. "Ya había conocimiento de que eso se estaba quemando", añade.
Además, también advirtieron que, debido a la dirección del viento, si seguía avanzando podía llegar hasta el bosque de Teixadal de Casaio, el más antiguo de Galicia. "Entendemos que la prioridad son las personas, las casas y los animales, pero, ambientalmente, es un desastre", añade Juanjo.
Lorenzo cree que, desde la Junta de Castilla y León, al ser una zona limítrofe, debería existir una mayor coordinación por su parte. "Se podría haber avisado o informado, desconozco si se hizo", indica. "A partir de ahí, soy un mero vecino que informa de la situación y la pongo en conocimiento de las autoridades", afirma. Indica, además, que hasta el martes, 19 de agosto, "no actúo ningún medio aéreo".