'Casa de los horrores'
Juan Ramón Losa, sobre los niños retenidos en Oviedo: "No se puede asegurar el tiempo que llevaban sin ver la luz del sol"
El policía es delegado del SIPLA de la Policía Local de Oviedo y compañero de los agentes que llevaron la investigación. Losa transmite que el padre de los niños recibió a los policías con tranquilidad y contestó a todas sus preguntas.

Poco a poco se descubren más datos sobre la que se ha bautizado como 'la casa de los horrores' de Oviedo en la que un padre mantuvo encerrados a sus tres hijos durante cuatro años. Más Vale Tarde tiene la oportunidad de hablar con Juan Ramón Losa, delegado del SIPLA de la Policía Local de Oviedo. El agente es compañero de los policías que llevaron la investigación.
Losa ha querido felicitar a sus compañeros por el éxito de su operación. "Su investigación ha puesto fin a una situación que nunca debería haberse producido", expone. El agente explica que la investigación nació a través de unas denuncias vecinales que indicaban que sucedían cosas extrañas en la casa. La vecina que denunció el caso transmitió que "había vida de niños en el interior del domicilio pero nunca se ven en fuera del mismo", expone el agente.
Cuando los agentes entraron, como cuenta Losa, los padres recibieron a los agentes con "no pusieron reparos. El padre los recibe en la puerta y contesta a todas las preguntas que le hacen". El hombre confirmó que en el interior había tres niños. "Él lo veía como una situación totalmente normal", añade el agente, "pero la situación que se veían dentro no tenía nada que ver con la normalidad".
Otro de los datos más llamativos del caso es que cuando los niños salieron al exterior con los agentes "respondieron con sorpresa y se sorprendieron al ver el césped". "No se puede asegurar el tiempo que esos niños llevaban sin ver la luz del sol", comparte el Losa, "la verdad que en el momento que sintieron el aire, los mismos compañeros dicen que fue toda una sorpresa".