La joven detenida en Tenerife por simular su secuestro y pedir 50.000 euros a su madre por el rescate pudo actuar "influenciada por fuertes creencias relacionadas con ritos santeros y brujería".
Así lo ha indicado la Guardia Civil, que tardó menos de 24 horas en destapar la extorsión y arrestar a la joven y a otras cuatro personas, miembros de su familia política, mientras se encontraban en un local de juego del sur de la isla.
De acuerdo con la portavoz del cuerpo Inmaculada González, los agentes descubrieron que la hija de la víctima -que aparecía en un vídeo fingiendo estar amenazada con un cuchillo, llorando y con sangre falsa- podría haber obrado "con la creencia de que si no accedía a realizar esta extorsión a su propia madre podría pasarle algo malo a su familia".
Ya habían estafado 45.000 euros a la víctima
La operación, bautizada como 'Operación Santero', se ha saldado con cinco detenidos, pero no era la primera vez que extorsionaban a la víctima, de quien ya habían obtenido hasta 45.000 euros en tres ocasiones distintas alegando supuestas amenazas de muerte contra su hija.
Más Noticias
Guerra Israel-Hamás, en directo | El Ejército israelí intensifica sus ataques en el sur de la Franja de Gaza
La nieve paraliza Europa: Múnich (Alemania) cancela la mayoría de sus vuelos y Reino Unido enciende sus alertas
El presidente de la COP28 afirma que "cree en la ciencia" tras la polémica por sus supuestas declaraciones negacionistas
Israel irrumpe con tanques y arrasa el sur de la Franja de Gaza tras instar a los civiles a desplazarse hasta allí
La Audiencia de Madrid mantiene a Rafael Amargo en prisión provisional por el riesgo de fuga
Sin embargo, en esta ocasión la madre de la chica denunció y los agentes, además de llevar a cabo las detenciones, realizaron un registro en el que encontraron los útiles necesarios para montar la farsa, incluida la sangre falsa y el cuchillo empleados para escenificar el falso secuestro.
Entre Calviño y Díaz
Bernardos, tajante tras el choque en el Gobierno sobre el subsidio de paro: "Estamos empezando la casa por el tejado"
El economista ha señalado que el problema es estructural y que, "en lugar de sacar la billetera", hay que "enfocarse" en las dificultades que tiene la gente de más 50 años. Un colectivo que "estaría encantado de trabajar", añade Bernardos.