Dos años y dos meses para Imanol Arias
José María Mollinedo (Gestha), sobre la absolución de Ana Duato: "Su caso se podría considerar más pernicioso que el de Imanol Arias porque alteró facturas"
"Ambos han organizado una estructura muy parecida, cediendo sus derechos de imagen a unas empresas que son suyas pero radican en otros países", asegura el portavoz del sindicato de técnicos de Hacienda respecto a la absolución de Duato y la condena de dos años y dos meses de cárcel a Arias.

Imanol Arias ha sido condenado a dos años y dos meses de prisión por cinco delitos fiscales cometidos entre 2010 y 2013, mientras que su compañera en la serie 'Cuéntame', Ana Duato, ha sido absuelta pese a que ambos estaban investigados por los mismos delitos y con situaciones procesales similares.
José María Mollinedo, portavoz del sindicato de Técnicos de Hacienda Gestha, explica que, aunque no ve "trato de favor", cree que "la sentencia podría tener alguna incongruencia en la comparación de las sentencias de Imanol Arias y Ana Duato". "Ambos han organizado una estructura muy parecida, cediendo sus derechos de imagen a unas empresas que son suyas pero radican en otros países", afirma.
De hecho, Mollinedo cree que el entramado fiscal de Duato podría constituir incluso delitos más graves que los que le han costado la condena a Arias: "Ana Duato tiene un añadido que no tiene Imanol Arias, que podríamos considerar más pernicioso, ya que alteró facturas para engañar a la inspección".
Además, el portavoz de Gestha explica que ninguno de los dos actores puede "ampararse en el desconocimiento y en que el asesor fiscal le preparaba las declaraciones tributarias", y para ello pone el ejemplo del exjugador del Fútbol Club Barcelona Leo Messi, que fue condenado también por fraude fiscal. "Saber lo que uno tiene que pagar es una obligación legal", concluye José María Mollinedo.