El 23F, según Juan Carlos I
José Apezarena considera "un error" que el rey emérito hable del 23F en su libro: "Puede que se empiecen a plantear preguntas"
José Apezarena explica en este vídeo el problema de que el rey Juan Carlos vuelva a poner el foco en el 23F y plantea algunas cuestiones que podrían enturbiar la imagen del monarca como 'salvador' de la democracia en España.

Más Vale Tarde conecta con José Apezarena para analizar los pasajes de las memorias del rey emérito en los que habla sobre lo ocurrido en el 23F. En este sentido, el editor de 'El Confidencial Digital' considera que se trata de un libro "de maquillaje", tanto en esta cuestión como en el de sus "deslices extramatrimoniales".
Para Apezarena, el rey emérito "comete un error" entrando en un tema como el del 23F, porque "la sensación es que el rey nos salvó" y esto podría provocar que "se planteen otras preguntas", como por qué ascendió tan rápidamente al general Armada o por qué tardó varias horas en pronunciarse en contra del golpe.
El periodista recuerda que aquel 23F, antes de que estallara el golpe, desde Zarzuela se mandaron dos coches de seguridad al Colegio Rosales para recoger al príncipe Felipe: "¿Por qué alguien pensaba que el príncipe tenía algún tipo de peligro?", se pregunta.
Sobre los motivos que se esconden detrás de la publicación de estas historias, Apezarena apunta que Juan Carlos I "quiere contar su historia", pero también que "va a percibir un dinero" que, según sus cuentas y teniendo en cuenta que se convierta en un best seller, podría rondar los 5 millones de euros.
A propósito de esto, recuerda que el monarca tuvo que pedir prestado dinero a amigos para pagar 4 millones de euros a Hacienda y "a lo mejor dinero no le sobra".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.