La pareja de Ayuso
Joaquim Bosch, sobre González Amador: "Hasta el inicio del juicio, es perfectamente posible que haya un pacto de conformidad"
El magistrado y jurista Joaquim Bosch responde a todas las dudas sobre la apertura de juicio a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. ¿Es lo mismo grupo qué organización criminal? ¿Puede seguir negociando?

Es sin duda una de las noticias de la tarde de este lunes: la jueza, del juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, ha decidido abrir juicio oral a González Amador. Es decir, el novio de Isabel Díaz Ayuso se sentará en el banquillo acusado de seis delitos diferentes. Entre ellos, fraude fiscal, falsedad documental y hasta pertenencia a grupo criminal.
Ahora mismo, la pareja de la Comunidad de Madrid se enfrenta a penas de hasta cinco años de cárcel.
En Más Vale Tarde se ha consultado al magistrado Joaquim Bosch para saber si González Amador todavía estaría a tiempo de parar este juicio, por ejemplo, llegando a un pacto. Esta es su respuesta: "Incluso, hasta antes del inicio del juicio, es perfectamente posible que haya un pacto de conformidad con la Fiscalía y con la acusación popular". En este caso son Más Madrid y el PSOE.
En el caso de no llegar a un acuerdo, el jurista recuerda, que "las partes van a ir a por todo. Van a pedir la máxima pena y es el tribunal el que, finalmente, tiene que decidir". Pero antes de que pase todo esto, para Bosch, es más que posible que se pretenda ese pacto para evitar la cárcel.
En cuanto al delito de pertenencia a grupo criminal, el magistrado ha explicado que no es lo mismo que organización criminal. "Grupo criminal se refiere a la existencia de dos o más personas que se han concertado para cometer delitos". En este caso, se alude a un entramado empresarial para simular facturas y reducir con ello los beneficios que se presentan a Hacienda. "Esto facilita el no tener que declarar y no tener que abonar los impuestos que les tocaba", recuerda Bosch.
Sin embargo, organización criminal "es un delito de mayor gravedad", porque no es solo que se llegue a un acuerdo, sino que tiene que haber una estructura clara organizativa. Eso sí, Joaquim Bosch asegura que es importante que se le acuse de un delito de grupo criminal, pues no estaba en el auto abreviado inicial.
Ahora, en este proceso judicial, solo queda remitir las actuaciones al órgano que tiene que celebrar el juicio y de su agenda. "Hay órganos más saturados que otros".