Denuncia una "obstrucción sistemática"

Joan Baldoví anima a Carlos Mazón a contar toda la verdad en el juzgado: "Si tuviera la conciencia tranquila, iría"

Joan Baldoví critica duramente en este vídeo a Carlos Mazón tras el borrado de las imágenes del Palau el día de la DANA, que considera "un caso grave de intentar borrar todas las pruebas" y culpa a Vox de "darle oxígeno".

Joan Baldoví critica duramente en este vídeo a Carlos Mazón tras el borrado de las imágenes del Palau el día de la DANA, que considera "un caso grave de intentar borrar todas las pruebas" y culpa a Vox de "darle oxígeno".

En su entrevista con Iñaki López en Más Vale Tarde, Joan Baldoví afirma que el borrado de las imágenes del Palau de la Generalitat el día de la DANA es una muestra más de la "obstrucción sistemática" que Carlos Mazón hace ante las peticiones de documentación de los grupos de la oposición.

El portavoz de Compromís en las Corts Valencianes señala en el vídeo sobre estas líneas que "es un caso grave de intentar borrar todas las pruebas" ante un "vacío" que Mazón "aún no ha sido capaz de contestar".

"Sigue con una desfachatez que a mí me abochorna", afirma Baldoví, que invita a Mazón a contar toda la verdad en el juzgado: "Yo si tuviera la conciencia tranquila, iría", sostiene.

Respecto a las acusaciones de Mazón de "cabalgar a lomos del dolor de las víctimas", el portavoz de Compromís explica que ha estado en las manifestaciones, ha hablado con las víctimas y que una de ellas le pidió que "no paréis hasta que Mazón esté fuera de la Generalitat y delante del juzgado". "Simplemente estamos intentando aclarar las cosas y saber si teníamos el presidente que nos merecíamos o una persona absolutamente irresponsable", responde.

Baldoví considera que la culpa de que Mazón siga al frente de la Generalitat es de Vox, que "está ejerciendo de camillero dándole oxígeno" y de Feijóo, que no le exige que dimita.

Mazón también culpa al 'ecologismo radical' de Compromís de parte de la catástrofe, ante lo que Baldoví contesta recordando que, como diputado en el Congreso, presentó enmiendas para que se hicieran obras en el barranco del Poyo. Además, señala que el día siguiente de la DANA, los bomberos forestales no salieron de sus centros.