SAFARIS HUMANOS

Javier Espinosa, acerca de si se están produciendo safaris humanos en otras guerras: "Está pasando ahora activamente en Ucrania"

El periodista ha participado en Más Vale Tarde donde ha compartido las experiencias que ha vivido durante sus visitas a la ciudad de Jersón.

Javier Espinosa, acerca de si se están produciendo safaris humanos en otras guerras: "Está pasando ahora activamente en Ucrania"

El periodista Javier Espinosa fue enviado especial en Sarajevo durante la guerra de los Balcanes y vivió de primera mano los safaris humanos que ahora investiga la Justicia italiana. Preguntado en Más Vale Tarde por la posibilidad de que estas prácticas se estén llevando a cabo en otras zonas de conflicto, ha afirmado que "está pasando ahora activamente en Ucrania".

"Hace dos meses estuve en Jersón (...) y allí, aunque no se paga directamente por matar a civiles, existe una cosa que se llama también los safaris humanos, que son, en este caso, con drones, porque ha evolucionado ya el conflicto desde los noventa", ha expresado Espinosa. Igualmente, el periodista ha pormenorizado que los coches de civiles van a la compra y "les lanzan una granda" o, directamente, "se empotra un dron contra un coche civil, ambulancia, bomberos, el cartero".

Por otra parte, ha detallado cuáles han sido las medidas que ha tomado el gobierno ucraniano para intentar esta sangría. "La cacería es tal que han tenido que poner redes de pesca (...) por encima de las carreteras y de las calles de Jersón para intentar complicar ese tipo de cacería", ha subrayado, al tiempo que ha apostillado que habitualmente estas aeronaves no tripuladas "no atacan a los coches militares, sino a los civiles".

Con todo, ha despejado las dudas sobre posibles viajes de millonarios al frente para disparar: "De momento solo se conocen casos de militares rusos". "No existe constancia de que haya un tipo de actividad similar a la que se analiza en plan turismo", ha concluido.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.