Israel intercepta la Flotilla

Jaume Asens, abogado de la Flotilla: "Aunque el bloqueo de Israel fuera legal, lo ilegal es impedir que llegue ayuda humanitaria"

Jaume Asens analiza en este vídeo la legalidad o no del bloqueo marítimo de Israel en Gaza y señala que, ante la inacción de los gobiernos, la Flotilla "se ha convertido en garantes del derecho internacional".

Jaume Asens analiza en este vídeo la legalidad o no del bloqueo marítimo de Israel en Gaza y señala que, ante la inacción de los gobiernos, la Flotilla "se ha convertido en garantes del derecho internacional".

Más Vale Tarde conecta un día más con Jaume Asens, abogado de la Flotilla, que en el vídeo sobre estas líneas explica que todavía no ha podido hablar con las personas que han sido detenidas por Israel para confirmar que, como afirma el Estado israelí, "les han tratado correctamente".

El abogado aprovecha para responder al exalmirante Garat, que considera que Israel no estaría haciendo un bloqueo ilegal, y señala que el manual de San Remo "no está por encima de la Corte Penal Internacional".

Asens recuerda que Israel "lleva 20 años haciendo ese bloqueo" y que el propio Manual de San Remo "no permite que se haga ese bloqueo cuando afecta a asistencia médica o ayuda humanitaria".

Al margen de las cuestiones legales y técnicas, el abogado de la Flotilla afirma que "es inhumano que un Estado aísle a una parte de la población y no permita que llegue ayuda humanitaria". "Aunque ese bloqueo fuera legal, lo que sería legal es impedir que llegue ayuda humanitaria", añade.

De hecho, señala que lo que dice la Corte de Justicia es que "tenemos el deber, los Gobiernos y las instituciones, de frenar ese genocidio". Sin embargo, al no cumplir los estados con las medidas cautelares que dicta, "los ciudadanos de la Flotilla se organizan y deciden convertirse en garantes del derecho internacional". "No deberían ser ellos, deberían ser los Gobiernos", sentencia.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.