Entrevista en Más Vale Tarde

Iñaki López, a Serrano sobre el doble rasero de Ayuso con Ucrania y Gaza en los colegios: "¿Por qué hay víctimas de primera y segunda?"

Iñaki López y Cristina Pardo entrevistan a Alfonso Serrano, que en este vídeo habla de la prohibición a los colegios de mostrar símbolos de apoyo a Gaza, a diferencia de lo que no ocurrió cuando Rusia invadió Ucrania.

Iñaki López y Cristina Pardo entrevistan a Alfonso Serrano, que en este vídeo habla de la prohibición a los colegios de mostrar símbolos de apoyo a Gaza, a diferencia de lo que no ocurrió cuando Rusia invadió Ucrania.

Iñaki López y Cristina Pardo entrevistan en Más Vale Tarde a Alfonso Serrano, secretario general del PP de Madrid, después de que esta misma semana asegurara que los manifestantes propalestina en La Vuelta eran "gentuza".

En el vídeo sobre estas preguntas, Iñaki López le pregunta por la decisión de la Comunidad de Madrid de prohibir cualquier pancarta y bandera de apoyo al pueblo palestino de los colegios. Una medida que, apunta el presentador, no se tomó cuando Rusia invadió Ucrania: "¿Por qué hay víctimas de primera y de segunda? ¿Por qué Ucrania sí y con Palestina no?", le pregunta.

"Si me compara Rusia con Israel, ¿entonces Ucrania es Hamás?", responde tajante Serrano, que sostiene que " el origen del conflicto entre Rusia y Ucrania no tiene nada que ver con lo que hay entre Israel y un país dominado por una banda terrorista".

Serrano defiende que, en el caso de Ucrania, "había un gran consenso internacional" y asegura que, desde el PP madrileño "lo que queremos es sacar la política de los colegios", algo que, según él, "a la izquierda no le gusta" porque "le gusta la política en todas las facetas de la vida".

En este sentido, afirma que ellos no ponen materiales "condenando el régimen venezolano". Además, niega que haya habido una prohibición a los colegios: "Lo que se recuerda es que los colegios deben seguir ajenos a cualquier debate político", cosa que relega a actividades "extracurriculares o informativas".