Cieza es un pueblo de la Región de Murcia que es famoso por sus árboles frutales. El equipo de Más Vale Tarde ha visitado la localidad y nos guía por sus impresionantes y coloridos campos.
¿Pero cuándo es mejor visitar el pueblo? Suele ser entre los meses de febrero y marzo, que es cuando se da la floración. Este fin de semana se espera una explosión de color de los melocotoneros. Por ello, el periodista Luis Calero en su sección de Un país para viajárselo ha recomendado visitar el pueblo en estos días.
Esta impresionante y colorida floración de Cieza se debe a las 13.000 hectáreas de frutales de melocotones, paraguayos, ciruelas, albaricoques, nectarinas y almendros. José Manuel, un vecino del pueblo y trabajador del campo, ha guiado a Luis Calero por los terrenos. "Se funden aquí las distintas variedades de melocotón, también tenemos almendros, albaricoques", explica. Esto da lugar a la presencia de todas las "variedades cromáticas, desde rosa a blanco, verde...".
Cieza es, actualmente, "la mayor exportadora y productora de melocotones en Europa". "En un año, aquí puede haber más de 20.000 trabajadores en el campo", detalla José Manuel. No solo da trabajo a miles de personas, sino que los árboles frutales traen turismo. Visitantes que pasean por el campo, pero también gente que viaja al pueblo solo para hacer "reportajes de fotos, incluso para las bodas, prebodas".
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Xi Jinping visita a Putin en Moscú tras su orden de detención internacional
-
Casado admite ante el juez que no contrastó sus palabras sobre el catalán en escuelas pero "lo volvería a hacer"
-
El Gobierno renueva el Bono Cultural Joven con la inclusión de los espectáculos taurinos y sin limitación por renta
-
El Gobierno activará un teléfono contra la discriminación racial: el 021
-
Miami Beach impone un toque de queda tras dos noches consecutivas de tiroteos
No se ha quedado solo en el paseo, Calero también ha probado la mermelada y el melocotón en almíbar, que son los productos estrella de Cieza. El melocotón, además, se aprovecha al máximo, y de él nace el postre más famoso en Cieza. Este se hace a la brasa y se le añade una bola de vainilla con nueces. "Durante todo el año, lo hacemos con el melocotón en almíbar y en temporada, de junio a agosto, lo hacemos con los melocotones", detalla José Manuel. En cuanto al desayuno, triunfa el pan a la brasa con mermelada de melocotón.
Se rompe la tendencia
Rabadán, sobre una subida de combustible de cara a Semana Santa: "Hay una incertidumbre máxima"
El máximo responsable de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio ha explicado en Más Vale Tarde el origen de los recientes repuntes en la gasolina y el diésel. Estos cuestan esta semana 1,64 y 1,59 euros, respectivamente.