EXHURACAN MELISA

Las impactantes imágenes que dejan las lluvias torrenciales en Cataluña

En algunos puntos de la comunidad se han llegado a acumular 80 litros por metro cuadrado. Las carreteras, estaciones de tren y aeropuertos se han visto afectados. Los bomberos han atendido casi 400 avisos por el temporal.

Las impactantes imágenes que dejan las lluvias torrenciales en Cataluña

El paso del exhuracán Melisa por la Península Ibérica está causando estragos a diario. Este jueves la peor parte se la ha llevado el litoral mediterráneo, sobre todo las zonas de Baleares y Cataluña, donde se han suspendido las clases de la universidad; las carreteras han quedado anegadas y la estación de Sants se ha visto afectada, al igual que el aeropuerto de El Prat. La Generalitat mandó sobre las diez de la noche del miércoles un mensaje a través del sistema Es-Alert, pidiendo precaución a la población.

En algunos puntos de la comunidad catalana, como Cerdanyola del Vallés, Sabadell (Barcelona) o Banyoles (Girona) se han llegado a registrar precipitaciones que han dejado 80 litros por metro cuadrado, lo que ha dejado las calles completamente impracticables y los sótanos y portales inundados. Lo mismo ha ocurrido en Palma y Sóller (Mallorca).

La jefa de meteorología de laSexta, Joanna Ivars, ha explicado que estas fuertes precipitaciones se deben a "una gran línea de tormentas que atravesaba Cataluña desde la pasada madrugada y durante esta mañana". Del mismo modo, la meteoróloga ha informado de que sobre las diez menos cuarto de la mañana, el aeropuerto de El Prat había cancelado 47 vuelos y había desviado dos. Igualmente, hasta las doce de la mañana los bomberos han atendido hasta 377 avisos relacionados con el temporal. También ha mostrado las goteras que han llenado de agua la estación de trenes de Sants.

Previsión para Cataluña

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene activados los avisos por fuertes lluvias y tormentas. Pero si el foco esta mañana estaba puesto en las poblaciones y carreteras, durante la tarde se ha trasladado al mar. Puesto que la subida de la marea puede llegar a afectar a los locales hosteleros cercanos.

A propósito, la reportera Isabel Pastor ha explicado que se están tomando medidas para proteger algunos bares y restaurantes de la playa de la Barceloneta, como la acumulación de sacos de arena para impedir que el agua llegue hasta los locales. Pastor ha recordado que algunos de estos establecimientos ya se han visto perjudicados por el agua en ocasiones anteriores.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.

Client Challenge