La ideología del papa Francisco

Gonzalo Miró, sobre el papa Francisco: "Si yo fuera cardenal, me parecería progresista, pero para mí va muy retrasado"

Más Vale Tarde debate en este vídeo sobre la ideología del papa Francisco. Para Gonzalo Miró, "es innegable considerar a este papa progresista, en comparación a lo que es la Iglesia en sí".

Más Vale Tarde debate en este vídeo sobre la ideología del papa Francisco. Para Gonzalo Miró, "es innegable considerar a este papa progresista, en comparación a lo que es la Iglesia en sí".

¿El papa Francisco fue progresista o no tanto? Esta es la pregunta que centra el debate de Más Vale Tarde sobre la figura del sumo pontífice que ha fallecido hoy a los 88 años.

Elisa Beni opina que el papa "había centrado su teología en el Evangelio" y que Francisco se acercó a los derechos humanos porque, según ella, son "derechos evangélicos" al beber de las raíces cristianas de Europa.

Sin embargo, señala que el "pack moral" de la Iglesia incluye ir en contra del aborto y otros temas en los que se le achaca al pontífice no haber hecho suficiente: "Hay cosas en las que un papa siempre va a pensar lo mismo", afirma.

Gonzalo Miró, por su parte, defiende que "es innegable considerar a este papa progresista", si bien aclara que es "en comparación a lo que es la Iglesia en sí". En este sentido, señala que Francisco "es un papa que a los ultraconservadores no les ha caído especialmente bien y a los políticos ultraderechistas tampoco".

"Probablemente si yo fuera cardenal, me parecería un tipo progresista, yo con mi manera de pensar, creo que va muy retrasado", sentencia Gonzalo.