Pedro Sánchez ha pedido "coherencia" en la patronal tras la subida de sueldo del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi: "No se puede estar reclamando sacrificios salariales a los de abajo mientras hay un festín para los de arriba". El presidente de la patronal, en cambio, afirma que "Sánchez se está equivocando" y habla de "campaña contra los empresarios".
Cabe recordar que la CEOE se oponía a una subida del salario mínimo, pero paralelamente se conoció que el sueldo de su presidente, no obstante, había subido un 9%, por lo que se situaría en 380.000 euros brutos anuales.
Una situación con la que, a juicio de Gonzalo Bernardos, "hay que acabar": "Vamos a ver cómo les ha ido en 2022 a los grandes ejecutivos y a los empleados de esas empresas. Si miramos lo que han subido los convenios colectivos no sube del 1,74%, mientras hay ejecutivos que están cobrando el 30% más", ha destacado. En este sentido, ha criticado que la CEOE diga "que es un subida indebida de un sueldo de 1.000 a 1.080 euros mientras los ejecutivos están teniendo aumentos de más del 20%".
Más Noticias
-
Un tornado deja al menos 21 muertos en Estados Unidos a su paso por el estado de Misisipi
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: La ONU denuncia torturas en cárceles en el marco del conflicto
-
Guerra Rusia Ucrania: el Kremlin avisa de que sus tropas podrían avanzar hacia Kyiv
-
Horario y recorrido de la manifestación de la Marea Verde en Madrid por la educación pública
-
Un motorista se salva por los pelos de morir aplastado por un camión en China
"Si un ejecutivo se merece un gran aumento de salario, ¿por qué un empleado de esa empresa se merece un pequeño aumento de salario? En este país hay dos castas: las de los trabajadores que hagan lo que hagan siempre cobran un salario excesivo y la de los ejecutivos que, aunque tenga la empresa grandes pérdidas, se lo merecen todo. Me parece que hay que acabar de una vez con esa gran discriminación", ha zanjado.
Polémica en Francia
Macron se quita un lujoso reloj durante una entrevista donde defiende su impopular reforma de las pensiones
El presidente francés ha recibido muchas críticas por este gesto y le han acusado de querer ocultarlo por ser caro. Los conocedores de las marcas de lujo valoran el reloj en 80.000 y el Palacio del Elíseo lo rebaja a 2.000 euros.