Ryanair cumple su amenaza

Gonzalo Bernardos critica a Aena por Ryanair: "A estas compañías hay que tratarlas con cariño, aunque no lo merezcan"

Gonzalo Bernardos valora la decisión de Ryanair de recortar sus vuelos a España y avisa que la subida de las tasas aeroportuarias por parte de Aena afectará sobre todo a la España vaciada: "Me parece un grave error".

Gonzalo Bernardos valora la decisión de Ryanair de recortar sus vuelos a España y avisa que la subida de las tasas aeroportuarias por parte de Aena afectará sobre todo a la España vaciada: "Me parece un grave error".

Más Vale Tarde analiza con Gonzalo Bernardos la decisión de Ryanair de dejar de volar a cuatro aeropuertos españoles y recortar un millón de plazas para este invierno, en respuesta según ellos a Aena por las tasas aeroportuarias "excesivas".

"Es un chantaje, pero es lo que hacen las empresas internacionales que tienen posibilidades de instalarse en uno u otro país", comenta Bernardos en el vídeo sobre estas líneas, donde pone el foco en que en España "hay aeropuertos en casi cualquier ciudad".

"Ya que tenemos aeropuertos, intentemos llenarlo de aviones", señala el economista, que considera que Ryanair permitía esto. Por ello, señala que, aunque se puede estar disconforme con la política de comunicación de Ryanair, "es una aerolínea puntual, que cumple con sus objetivos".

El economista se muestra del lado de la España vaciada y opina que la subida de las tasas por parte de Aena un 6,5% en aeropuertos con escasa demanda "me parece un grave error". Por ello, concluye que a las compañías internacionales "hay que tratarlas con cariño, aunque por sus formas, como Ryanair, no se lo merezcan".

El economista apunta que quien pierde en este enfrentamiento es España, pues no ve tan sencillo que lleguen otras compañías para cubrir el vacío dejado por Ryanair: "Vemos un perjuicio para el turismo, el empleo y la propia instalación aeroportuaria", sentencia Bernardos, que asegura que en este caso "el Gobierno ha estado desacertado".