En Más Vale Tarde
Gonzalo Bernardos, sobre el apagón: "Nos dio una lección. Volvimos, por unas horas, a la economía del siglo XX"
El economista indica que es muy complicado, por el momento, hacer una valoración de las pérdidas económicas provocadas por el apagón eléctrico.

Gonzalo Bernardos conecta con Más Vale Tarde para hablar sobre las consecuencias económicas que podría tener el apagón que sufrió la península en el día de ayer. "¿Cuál te parece el cálculo más fiable del dinero que pudimos perder?", pregunta Cristina Pardo. Como expone la presentadora, se habla de pérdidas que van desde los 1.300 millones hasta los 4.500 millones de euros.
"No lo podemos saber", afirma el economista. Bernardos indica que solo un día después del apagón "es imposible saberlo como también será bastante difícil saberlo en fechas posteriores". El economista indica que las cuentas "son bastante claras": "Si cogemos y decimos que se fue a la mitad la producción, estaríamos hablando de un coste de unos 2.200 millones de euros".
El economista expone que se han producido "dos pérdidas": "Una, en todo aquello que tenían los restaurantes y comercios y que les ha quedado inservible, y toda la clientela que perdieron ayer". A su vez, Bernardos añade que ha sucedido dos cosas importantes: "Lo que no se trabajó ayer se trabajará en días posteriores, por tanto, la pérdida se aminorará. Y en segundo lugar lo que vimos es que también hubo algunos comercios ganadores".
"Es muy difícil saberlo", repite. A pesar de ello, el economista considera que el apagón también fue una lección: "Volvimos, por unos momentos, a la economía del siglo XX donde no todo dependía de la electricidad".