Economía
Gonzalo Bernardos aclara si los pisos turísticos son los causantes de la subida de precios de las viviendas
El economista considera que se está construyendo un relato alrededor de las viviendas turísticas "para engañar a la población". Además, tiene claras qué medidas se podrían seguir para solucionar la crisis de la vivienda.

El precio de la vivienda sigue subiendo y muchas personas creen que esto se debe, entre otras cosas, al aumento del uso de las viviendas como alojamiento turístico. Gonzalo Bernardos es muy claro y afirma que "la vivienda turística no puede ser culpable de la subida de precios de la vivienda".
"Solo es el 1,43% del parque total de viviendas", expone. El economista pone como ejemplo Barcelona. Bernardos cuenta que en Ciutat Vella la vivienda turistica supone un 6% mientras que en Nou Barris, "el distrito con menos renta per cápita de Barcelona", está en el 0.08%. "Pues, en los últimos 10 años, el precio del alquiler ha subido más en Nou Barris que en Ciutat Vella", indica.
Bernardos afirma que en las seis principales capitales de provincia españolas, Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza, Sevilla y Málaga, "solo Málaga, en el conjunto de la ciudad, en las viviendas de uso turístico, tienen más del 3%, mientras que en Barcelona tienen el 0,99% y en Madrid aún menos".
"No es verdad, están construyendo un relato para engañar a la población", afirma. El economista afirma que esto se podría solucionar, por un lado, poniendo más viviendas en alquiler y, por otro, a través de la construcción de más viviendas.