El psiquiatra forense José Cabrera detalla en Más Vale Tarde todas las claves e incógnitas que rodean al crimen de Fuenlabrada, en el que una mujer envenenó a su marido y después se suicidó. Pese a que todavía no se descarta ninguna hipótesis, como un posible suicidio compartido de común acuerdo, Cabrera pide "tener cuidado con temas de salud mental", algo que ve "fundamental".
"Los psiquiatras estamos acostumbrados a ver trastornos depresivos profundos cuyo primer síntoma es el suicidio. Antes no había nada, ni una visita a un médico. Durante años, se ven sometidas a una tristeza total y un día toman la decisión de quitarse la vida", explica Cabrera.
Además, añade que, en el caso de las mujeres que se suicidan, tienden a "dejar muy ordenada su vida". "Todo cuadra con un suicidio muy pensado de esta mujer, con el pensamiento de: 'Si yo me voy, no voy a dejar solo a mi marido'", agrega Cabrera.
Más Noticias
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Biden reitera el apoyo a Kyiv frente a la "brutal" guerra de Rusia
Rusia sigue castigando a Jersón y deja dos muertos y 80 ataques en un día
Sánchez arranca el camino hacia la investidura reuniéndose con Yolanda Díaz tras endurecer su discurso contra el PSOE
El republicano Kevin McCarthy es destituido como líder de la Cámara Baja de EEUU
Mueren dos trabajadores de una empresa de residuos al caer en una cisterna de lodos en el Puerto de Algeciras
Sobre la nota de despedida de la mujer, el psiquiatra forense habla de las diferencias entre los hombres y las mujeres que se suicidan. Para Cabrera, la decisión de la mujer se basaba en "la tristeza y la desesperación límites" que podía padecer. En dicha nota, Cabrera asegura que la mujer "habla de compasión", ya que no quiere que su marido sufra la desesperación de verla suicidarse.