El mayor traficante de heroína de España fue detenido el pasado mes de diciembre en Toledo. A raíz de este arresto, Beatriz de Vicente analiza en Expediente Marlasca cómo ha cambiado en nuestro país el perfil del consumidor de esta droga, que causó estragos en la década de los 80.
"Era un personaje muy marginal y ahora mismo va vestido de chaqueta", resume la abogada y criminóloga, que explica que la heroína se ha vuelto a poner de moda "en el ámbito más lúdico" y en "gente más joven", que la emplea "para bajar el subidón" de otras sustancias, como la cocaína, el éxtasis o el speed. "Esto puede ser todo un problema", advierte.
La abogada y criminóloga destaca asimismo que "se ha abaratado muchísimo" su consumo en los últimos años, pasando de los 60 euros que valía el gramo en los 80 a los 10 euros que cuesta actualmente.
Más Noticias
Guerra Rusia Ucrania, en directo | Los ministros de Exteriores de la UE celebran una inédita reunión informal en Kyiv
Piden la dimisión de una concejala del PP en La Mojonera por comparar el nazismo con la defensa del colectivo LGTBI
González asegura que los independentistas han "ganado las elecciones" y critica al PSOE: "Con mi edad, te prohíben hablar"
'Una pregunta para Elena', la historia de Elena Francis y el consultorio que tanto dañó a las mujeres de la posguerraAhoraQueLeo
Las explicaciones de la vergüenza: la tragedia de Murcia se pudo evitar pero nadie precintó la discoteca
"Es verdad que hay menos consumidores, pero ha cambiado mucho el perfil: ahora es gente más joven, trabajadora" que "la esnifan o la fuman", mientras que "la jeringuilla ha decaído". Además, quienes consumen heroína lo hacen "en un contexto de consumo de otras drogas, para bajar el 'subidón'" causado por estas.