En el transcurso de esta semana, el Gobierno ha revaluado la situación en Ucrania por la invasión rusa y ha rectificado, ahora sí anuncia que enviará armamento ofensivo a la resistencia ucraniana para combatir frente a las tropas rusas. La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha explicado en Más Vale Tarde la decisión, anunciada previamente en el Congreso de los Diputados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Preguntada por el cambio de criterio, asegura que la decisión ha sido "meditada" por Sánchez y adoptada desde la "serenidad". Reconoce además que la situación evoluciona por momentos, igual que se incrementan las cifras de fallecidos en el conflicto y por lo tanto, ha defendido, "hay que cuidar a Ucrania, darle el apoyo necesario y en ese sentido nosotros, como otros países, vamos a responder de esta manera".
Rodríguez ha destacado que esta decisión del envío de material ofensivo se toma también en el seno de la unidad en Europa: "Es muy importante el compromiso del Gobierno, que es la apuesta por la Unión Europea para responder a Putin".
Y respecto a las críticas que llegan incluso por parte de miembros del Gobierno, Rodríguez ha expresado que lo importante es que el conflicto que se está viviendo en Ucrania y la invasión de Rusia "es muy grave y es importante que dejemos de mirarnos el ombligo en las dinámicas habituales de la política nacional".
"Esta es la posición del Gobierno. Si hay algún miembro tiene una posición distinta y la expresa, son matices y es legítimo, pero está claro que la decisión del Gobierno en este sentido es determinante", ha señalado.
Más Noticias
Guerra Israel-Hamás, en directo | Israel retira de Qatar a su equipo de negociación para la tregua tras estancarse el diálogo con Hamás
Semana trágica en España por la violencia machista: cuatro mujeres y una niña han sido asesinadas
Los jóvenes piden cambios reales en la COP28: "Me da ansiedad ver cómo está la situación en el mundo"
PSOE y Junts acuerdan que el diplomático salvadoreño Francisco Galindo medie en sus negociaciones
Teresa Ribera presenta en la COP28 la cumbre de alto nivel sobre sequías que se celebrará en Barcelona: "La emergencia climática provoca sequías"
Con todo, la ministra ha recalcado que "es mucho más lo que nos une el rechazo a lo que está sucediendo y la respuesta de ayuda y colaboración para que el pueblo ucraniano pueda hacer frente".
En Más Vale Tarde
"Tú te quieres casar con una 'Roomba'": el dardo de Iñaki López a Cristina Pardo en un debate sobre inteligencia artificial
"La inteligencia artificial evolucionará y al final habrá un robot al que se le diga: 'Hágase la cama'", reflexionaba Cristina Pardo en el programa Más Vale Tarde ante las risas de sus compañeros.