Testimonio
La emotiva confesión de un agente medioambiental: "Es muy duro ver arder el monte, pero más aún ver cómo se queman los pueblos y que la gente lo pierda todo"
Alberto Galvache es uno de los más de 3.000 efectivos que trabajan sin descanso para apagar los incendios que asolan el oeste del país. Desde Más Vale Tarde, nos cuenta la cruda realidad de trabajar contra esos incendios.

Alberto Galvache, agente medioambiental, forma parte de los más de 3.000 efectivos que trabajan sin descanso para apagar los devastadores incendios que están asolando las comunidades de Galicia, Castilla y León y Extremadura: "Es muy, muy duro", confiesa en Más Vale Tarde.
Realiza la conexión desde Cipérez (Salamanca), un incendio del que admite no haber sido muy mediático, pero que, sin embargo, "ha quemado 10.000 hectáreas y ha corrido en cuatro horas lo que no han hecho otros en siete días".
Confiesa que sus compañeros están "muy cansados" porque no han parado en días de intentar apagar fuegos: "Venimos de un incendio en León, luego de otro en Salamanca y el último, que ha sido devastador, el de Cipérez. Después de tantos incendios y tantas horas de tragar humo, estamos cansados y desalentados".
Asimismo, Galvache admite que es el primer incendio al que se enfrenta, ya que hace muy poco tiempo, el pasado mes de junio, se sacó la oposición: "Es como entrar en Primaria haciendo Álgebra. Meterte (en un fuego) sin haber estado nunca a pie de llama es desconcertante, más aún con la responsabilidad que tienes sobre las personas y de la gente que trabaja allí".
"Es muy duro ver quemarse el monte, pero más aún es ver cómo se queman los pueblos y cómo la gente pierde todo lo que tiene.. Ver quemarse ganado o maquinaria", añade el profesional.
Condiciones son "muy precarias"
Por otra parte, también ha querido comentar las palabras de José Ramón Jiménez, responsable de Medio Ambiente de Comisiones Obreras en Castilla y León, quien ha roto a llorar al hablar de la dura situación de los bomberos: "No pasa nada más porque Dios no quiere", aseguraba en Al Rojo Vivo.
Jiménez denunciaba la "invisibilidad" del operativo dependiente de la Junta de Castilla y León y ha relatado un episodio "complejo y grave" ocurrido el pasado martes, 19 de agosto, en la comarca de Sanabria (Zamora), cuando varios brigadistas "quedaron bloqueados por el humo y las llamas y tuvieron que refugiarse en una zona sin vegetación para salvarse".
Y es que efectivamente, las condiciones son "muy precarias", afirma Galvache: "He visto cosas que no me imaginaba ver: botas y monos rotos, pick up sin cristales... Cosas bastante lamentables". En el vídeo podemos ver al completo su intervención y su duro relato.