"En evitar incendios no tiene que haber política"
Elisa Beni, tras la oleada de incendios: "Lo que más me horroriza es que se esté convirtiendo en un incendio político"
En ese sentido, la periodista ha hecho un contundente llamamiento a los partidos para que "hagan un plan en serio", al tiempo que ha advertido de que "lo que se nos viene es muy duro".

La periodista Elisa Beni ha admitido este miércoles en Más Vale Tarde que lo que más le "horroriza" de la situación que vive España en los últimos días por los virulentos fuegos "es que se esté convirtiendo en un incendio político". Unas palabras que pronunciaba a raíz de la polémica generada por la ausencia de tres días del presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, cuando las llamas empezaron a arrasar la región que dirige, y que provocó que el ministro Óscar Puente frivolizara sobre el asunto en redes sociales.
Por eso, Beni ha subrayado que ante la oleada de fuegos "realmente, en España nos estamos jugando no solamente cuestiones de bienestar personal de los ciudadanos y de riesgos si no también nuestra propia economía porque estos incendios están deforestando zonas muy amplias". Unas áreas en las que "el turismo y la economía (...) se va a ver deteriorada", así como "el futuro de las generaciones venideras que no van a tener eso".
En ese sentido, la periodista ha considerado que "merece la pena que España tenga un gran plan como Portugal hizo después de los grandes incendios de 2017 o tiene Grecia que sea consensuado": "A ver si por una vez en algo se puede pactar".
Plenamente consciente del complicado escenario político español, Beni recuerda que "en lo de evitar los incendios, en fin, no tiene por qué haber política", pues "es algo que interesa a todos" debido a que "los perjudicados son ciudadanos de todos los partidos". Entonces, ha hecho un contundente llamamiento a la clase política: "Siéntese y hagan un plan en serio porque lo que se nos viene es muy duro".