Jordi Ordoñez, experto en comercio electrónico, enseña en Más Vale Tarde a distinguir reseñas falsas de las que no lo son. Asegura que aproximadamente el 31% de las opiniones y valoraciones de productos y servicios que encontramos en internet no son verdaderas, a pesar de que los comentarios se revistan de una apariencia normal.
Muchos de ellos están enfocados a ensalzar un producto y posicionarlo mejor para tapar los comentarios falsos. Las puntuaciones, que suelen ser de 5, 4, 3, 2, o 1, son falsas cuando muestran una estructura de E o de C. Eso significa, explica el experto, "que las reseñas buenas que tiene el producto son falsas y las malas son las de los compradores que han picado y han dejado una reseña diciendo que el servicio o el producto no es tan bueno como decían".
Más Noticias
-
Sancionado por dejar conducir a su hijo de ocho años
-
Competir con categorías, pero no basadas en el género: la propuesta del colectivo trans para la inclusión en el deporte
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: el Kremlin avisa de que sus tropas podrían avanzar hacia Kyiv
-
El gran dilema de Amancio Ortega se repite: ¿reinvertir los miles de millones que gana o pagar más impuestos?
-
Un policía, lanzado por los aires por un vehículo durante una persecución en Florida
Además de fijarnos en esas estructuras, otro truco es usar la herramienta 'FakeSpot' en nuestro buscador, ya que nos permite analizar las reseñas que está habiendo en cada web. Lo hace evaluando cada producto que sale en la plataforma de comercio electrónico con valores de entre la A y la F, según lo fiables que sean sus reseñas. La F es la peor, con una nota que dice que el producto tiene "insuficientes reseñas fiables".
En Más Vale Tarde
El nutricionista Pablo Ojeda nos descubre los alimentos neurosaludables que ayudan contra la pérdida de memoria
Hay alimentos que favorecen que las conexiones nerviosas de nuestro cerebro sean mucho mejores. El nutricionista Pablo Ojeda explica en Más Vale Tarde cuáles son estos productos y los beneficios que reporta incluirlos en nuestra dieta.