Rafa Castaño ha ganado más de 2,2 millones de euros al hacerse con el bote histórico de Pasapalabra. Bueno, no realmente. La realidad es que el concursante no se embolsa esta cantidad íntegramente. De hecho, se lleva algo más de la mitad, cifra el exdirector de la Agencia Tributaria Ignacio Ruiz-Jarabo en Más Vale Tarde. Su esfuerzo de estudiar más de catorce horas diarias se materializará en un ingreso de 1,2 millones de euros.
La otra mitad se lo lleva Hacienda, señala el experto calificando el hecho de "atrocidad". "Me gustaría ver a la ministra de Hacienda haciendo el ejercicio para ver cuántas palabra acertaría", añade.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: la UE amenaza con más sanciones si Rusia envía armas nucleares a Bielorrusia
-
Colesterol, intolerancia... El nutricionista Pablo Ojeda desmonta algunos mitos sobre el queso
-
El Gobierno aprobará este martes prorrogar hasta diciembre la excepción ibérica
-
El PP amenaza con votar contra la reforma de las pensiones si el Gobierno no le envía "justificación técnica y documentada"
-
El 'Avecrem' y la comida de gatos, bajo llave en los supermercados: el motivo de esta 'hiperseguridad'
El experto añade que la cosa no acaba aquí. Si Rafa Castaño decide invertir este dinero en la compra de una vivienda, Hacienda le hará pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales y cada año el de bienes y muebles. Si además tiene un detalle con sus padres, deberá pagar el impuesto de donaciones. "Esto es un auténtico atropello", critica.
Vídeo viral
"¿Qué está pasando?": la pregunta de muchos usuarios en redes al ver a un grupo de 'tiktokers' bailando en el Parlamento del País Vasco
En redes sociales son muchos los usuarios que se han impresionado al ver un vídeo en el que aparecen un grupo de jóvenes bailando en el Parlamento del País Vasco al ritmo de Rauw Alejandro. En MVT explican la razón.