Se acerca el 22 de diciembre y son muchas las dudas que nos surgen en torno a los décimos de la Lotería de Navidad. Por eso, Luis Sanabria acude al plató de Más Vale Tarde para explicar cómo compartir un décimo de forma segura. En primer lugar, lo que hay que saber de los décimos es que "es un título al portador, es decir, que la persona que lo adquiere tiene la obligación de custodiarlo y es la única que puede cobrarlo en una oficina de loterías o en un banco", explica.
En el caso de querer compartirlo, Luis Sanabria recomienda "hacer una fotografía a ese décimo" y después un "documento lo más detallado posible con el DNI del portador del décimo y el de todas las personas que lo comparten y el porcentaje de reparto". EN el caso de que no se especifique el porcentaje, "se entiende que el reparto es a partes iguales entre todas las personas que aparecen en el documento".
Más Noticias
Guerra Israel-Hamás, en directo | Los muertos en Gaza superan ya los 18.000, la mayoría mujeres y niños
Guerra Rusia Ucrania, en directo | Rusia lanza una nueva ofensiva contra Kyiv con ocho misiles balísticos
Roberto Sotomayor y Carolina Alonso anuncian su salida de Podemos y agudizan la crisis del partido
Feijóo condena las palabras de Abascal sobre "colgar" a Sánchez y acusa a Vox de seguirle el juego al PSOE
Un choque entre dos trenes en Italia deja 17 heridos leves
Además, en el vídeo principal de la noticia también puedes conocer qué consecuencias legales tiene el negarse a compartir el premio de un boleto.
Recaudación de impuestos
Gonzalo Bernardos, crítico con Ayuso por favorecer a los ricos con los impuestos: "Habrá mayor desigualdad en Madrid"
El economista ha señalado que el "gran agujero fiscal que había en España con el impuesto de patrimonio era Madrid". Lo que hace Ayuso, añade, es "beneficiar a los que más ganan", y asegura que ella no favorecerá a los pobres.