"Si no la conoces, ¿cómo la vas a repetir?"
Cristina Almeida ironiza sobre aquellos que hablan de una dictadura actual: "Una sociedad sin libertad tanto que puedes decir que eres facha"
La abogado laborista ha estado en Más Vale Tarde recordando los años del franquismo después de que el CIS haya publicado que dos de cada diez jóvenes españoles valoran positivamente la dictadura de Franco.

Resumen IA supervisado
Cristina Almeida, abogada y exdiputada, compartió su experiencia sobre el franquismo en Más Vale Tarde tras una encuesta del CIS que revela que dos de cada diez jóvenes españoles valoran positivamente el régimen de Franco. Durante su conversación con Iñaki López y Cristina Pardo, Almeida destacó que ahora se puede hablar libremente, algo imposible durante el franquismo, donde solo existía el Movimiento. Criticó la falta de libertad de esa época, mencionando restricciones absurdas como multas por gestos afectivos en público. Con ironía, subrayó que en la actualidad se puede expresar cualquier ideología gracias a la democracia, e instó a los jóvenes a mejorarla en lugar de idealizar el pasado.
* Resumen supervisado por periodistas.
Cristina Almeida vivió y sufrió el franquismo. Por eso, Más Vale Tarde ha conectado este martes en directo con ello para abordar uno de los datos de una de las últimas encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicos (CIS) que apunta a que dos de cada diez jóvenes en España valora de forma positiva los años de régimen de Francisco Franco.
Nada más arrancar la conversación con Iñaki López y Cristina Pardo, la abogada laborista y exdiputada de la Asamblea de Madrid ha subrayado que "la suerte que tienen es que lo pueden hacer", puesto que de aquella no estaba permitido "decir que el franquismo era malo", como tampoco "decir pertenecer a nada". De hecho, "no había nada para pertenecer, solo estaba el Movimiento", ha destacado.
"Entonces, cuando tú hablas de eso es porque te han contado una historia y porque tú practicas esa historia", ya que "sino no la repetiría": "Si no la conoces, ¿cómo la vas a repetir?", se ha preguntado, respecto a aquellos jóvenes que muestran su anhelo a la dictadura. A continuación, se ha mostrado muy segura al sostener que "cuando eres un poco más mayor, enseguida lo descubres".
En concreto, "si descubres que por darte un beso o caricias en la mejilla en un parque te ponían una multa de un duro" o que cuando las mujeres iban a la iglesia debían hacerlo "de manga corta y con un velo". Por estas y otras cuestiones, Almeida ha recordado que "era una sociedad sin libertad", para a renglóns eguido ironizar respectos a aquellos que dicen que en la España actual no hay libertad.
"Ahora tenemos una sociedad sin libertad, tanto que puedes decir que eres facha o te puedes ir a Bilbao a provocar cantando el 'Cara el Sol' y a pegarte con los guardias", ha asegurado Almeida no sin cierta sorna, para concluir que "eso lo puedes hacer porque estamos en una democracia". En este sentido y modo de conclusión, la abogado no ha dudado en mandar un mensaje a los jóvenes: "Que no piensen en que el franquismo era mejor, sino en cómo hacer mejor la democracia que es lo que tenemos delante.", ha concluido.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.