El país de las armas
El crimen contra Charlie Kirk reabre el debate sobre las armas en Estados Unidos: tienen 120 por cada 100 personas
Los detalles Estados Unidos es el país de las armas: tienen 393 millones en circulación, unas 120 armas por cada 100 personas. Se pueden comprar en todos los estados. Aunque en algunos, en 21, te pueden poner trabas. En el resto, en cambio, eres libre.

El crimen contra Charlie Kirk, el activista 'trumpista' que este miércoles fue asesinado tras ser disparado en el cuello en un campus universitario de Utah, ha reabierto el debate sobre las armas en Estados Unidos.
Lo cierto es que Estados Unidos es el país de las armas: tienen 393 millones de armas en circulación, unas 120 armas por cada 100 personas. Se pueden comprar en todos los estados. Aunque en algunos, en 21, te pueden poner trabas. En el resto, en cambio, eres libre.
En el caso de Utah, desde los 18 años puedes comprar armas sin límite. No te piden nada, sin licencia ni registro. Además, si la llevas descargada puedes llevarla donde quieras, incluso puedes entrar en la universidad. Desde este verano han aceptado que puedas entrar al campus de la universidad de Utah con un arma.
Los únicos inconvenientes es que no puedes disparar en la carretera, no puedes disparar bajo los efectos del alcohol y las drogas. Tampoco puedes llevar un arma encima si eres convicto o tienes antecedentes, pero eso nadie te lo pregunta. No puedes llevar una si no tienes los papeles en regla, pero tampoco te lo preguntan.