No sale adelante la reducción
Cataluña, Euskadi y Navarra: estas son las comunidades que tienen la jornada laboral más reducida de España
Los detalles Si vemos los datos, según los convenios colectivos, en España ya se trabaja de media 38,37 horas. Y entre las comunidades autónomas que tienen pactadas jornadas más reducidas está Cataluña, con 37,56 horas; Euskadi, con 37,16 horas y Navarra, con 37,52 horas.

Resumen IA supervisado
La propuesta de reducir la jornada laboral no ha prosperado debido al voto en contra de Junts, PP y Vox, bloqueando así la iniciativa promovida por Yolanda Díaz. Junts, aunque apoya la reducción, considera que la medida perjudica a los pequeños empresarios. En España, la jornada laboral media es de 38,37 horas, con Cataluña, Euskadi y Navarra entre las comunidades con jornadas más cortas. En Europa, Italia y Portugal mantienen 40 horas semanales, mientras Francia y Alemania han reducido a 35 horas. Este debate no es nuevo; ya en 1982, se enfrentaron Gobierno y empresarios al reducir la jornada de 42-43 a 40 horas.
* Resumen supervisado por periodistas.
La reducción de la jornada laboral finalmente no ha salido adelante. El voto en contra de Junts, PP y Vox ha impedido que este miércoles se haya aprobado en el Congreso la medida estrella de Yolanda Díaz.
Desde Junts aseguran que están a favor de la reducción de jornada, pero que la medida, en los términos en los que está planteada ahora mismo, supone "disparar directamente" contra los pequeños empresarios.
Lo cierto es que si vemos los datos, según los convenios colectivos, en España ya se trabaja de media 38,37 horas. Y entre las comunidades autónomas que tienen pactadas jornadas más reducidas está Cataluña. Está en el 'top 3' junto a Euskadi y Navarra con 37,56 horas. En este caso, la media de la jornada laboral en Euskadi es de 37,16 horas mientras en Navarra es de 37,52 horas.
En cuanto a Europa, vemos que Italia y Portugal mantienen la misma jornada laboral que España, la de 40 horas semanales. Pero si nos fijamos en Francia y Alemania, ambos han reducido la jornada laboral a 35 horas.
Pero este debate no es nuevo. Ya en el año 1982, con la anterior reforma cuando se modificó de 42-43 horas a 40 horas semanales, que es lo que hay ahora mismo vigente, se puede ver cómo los medios de comunicación señalaban lo que está ocurriendo en la actualidad.
"El proyecto de reducción de la jornada laboral, a las Cortes", "la reducción de jornada podría tener un coste de 180.000 millones, "primer enfrentamiento entre Gobierno y empresarios", son solo algunos de los titulares que se publicaron entonces. Una muestra de que hace 40 años también se produjo un choque entre el Gobierno y la patronal y se hablaba de cómo esto iba a perjudicar para mal a los empresarios.