Turismo y gastronomía
Calero visita Gijón y alucina con el pastel de oricio: "Cómo he podido vivir 45 años sin probarlo"
En esta entrega de 'Un país para viajárselo', Luis Calero recorre Gijón, Asturias, mostrando sus rincones más emblemáticos y su gastronomía. Desde el barrio histórico de Cimavilla hasta la playa de San Lorenzo, el reportero descubre secretos y sabores únicos.

En 'Un país para viajárselo', Luis Calero visita en esta ocasión Gijón, Asturias, uno de los destinos preferidos por los españoles. El reportero de Más Vale Tarde recorre desde el barrio de Cimavilla hasta la playa de San Lorenzo.
El barrio de Cimavilla se encuentra en la parte más antigua de la ciudad y es una de las zonas con más vida. Antiguamente, era conocido como el barrio de los pescadores. Como curiosidad, allí se encuentra la casa natal de Jovellanos.
Calero también visita la playa de San Lorenzo, que tiene un kilómetro y medio de longitud y es considerada en Gijón como la "despensa". En su mar se pueden encontrar los oricios, que son los erizos de mar, un manjar asturiano que se puede preparar de muchas formas.
La primera forma de cocinar el oricio que prueba el reportero es en paté: "¡Por favor! Cómo he podido vivir 45 años sin probarlo", comenta alucinado Calero. Después, degusta el caviar de erizo de mar, que califica como "un regalo de la vida".