A simple vista hay objetos que pueden parecer un bonito bolso de mano o una tarjeta de crédito, pero son objetos que tienen un uso prohibido: un puño americano o una navaja que cabe en la cartera.
Solo son un ejemplo de los objetos que periódicamente interviene la Policía y la Guardia Civil, aparentemente inofensivos, pero que esconden todo tipo de armas, también de fuego.
Hay bastones cuya empuñadura es una pistola. Existe bolígrafos que se convierten en una navaja. Linternas en las que aprietas un botón y se convierten en pistola táser. Cinturones o incluso souvenirs que a simple vista pueden parecer una Torre Eiffel que son, en realidad, puñales. También hay ya vapeadores que esconden cuatro lanzas.
Los agentes muestran todo este sinfín de objetos peligrosos en sus redes sociales para informar de que llevarlos encima es un delito.
Más Noticias
-
Incendio en Castellón, en directo: el operativo trabaja sin descanso ante la previsión de rachas de viento
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Zelenski invita a Xi a visitar Ucrania
-
La Iglesia española acuerda pagar dos impuestos de los que estaba exenta y no, el IBI no es uno de ellos
-
¿Cuánto cuesta un vientre de alquiler? El precio que habría pagado Ana Obregón
-
Marlaska asegura que "las razones" para el cese de Pérez de los Cobos se mantienen pese a la sentencia del Supremo
Lo cierto es que existe todo un mercado negro de armas camufladas y la sanción por portar este tipo de objetos en nuestro país puede llegar hasta los 30.000 euros, dependiendo de la gravedad del arma en cuestión.
En plató
El truco del nutricionista Pablo Ojeda para que el queso no engorde
Pablo Ojeda explica en este vídeo de Más Vale Tarde "las mentiras del queso". Por ejemplo, ¿engorda? "Es un falso absoluto", destaca el nutricionista, que explica que lo importante es la cantidad. Así explica cómo saber cuál es la correcta.