Gonzalo Bernardos tiene claro quién "se ha forrado" en 2022 en un escenario de altísima inflación. El profesor de Economía de la Universidad de Barcelona alerta acerca de la inflación generada por los márgenes empresariales y sobre cómo éstos no han conllevado un aumento en los salarios.
En Más Vale Tarde, Bernardos apuesta por "revertir" esta tendencia en 2023, 2024 y 2025. "No puede ser que los trabajadores sean los paganos de una alta inflación", sentencia.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Moscú se ensaña con Kyiv, bombardeada de noche y de día
-
Nueve heridos, entre ellos cuatro menores, en un tiroteo masivo en una playa de Florida
-
Noel López, secretario de Organización del PSOE-A, se aparta del cargo mientras se investiga el secuestro de Maracena
-
Un hombre mata a puñaladas a su pareja en plena calle ante la mirada de varias personas
-
Así es 'Zorras', la serie con Andrea Ros, Tai Fati y Mirela Balic sobre la revolución sexual de tres mujeres que llega en verano
Para el profesor, la clave está en un acuerdo para moderar los márgenes salariales: "Mientras los trabajadores perdemos poder adquisitivo, ellos aumentan las ganancias del capital, y eso es tremendamente injusto".
El análisis del exdirigente del partido
Ramón Espinar: "Ione Belarra y Pablo Iglesias se han encargado de desguazar Podemos"
El exdirigente de la formación morada ha analizado los resultados del partido en las elecciones del 28M, y aconseja unirse a Sumar y Yolanda Díaz para tener posibilidades de ganar el 23J.