Economía
Bernardos considera que los impuestos "cada vez más van a chorradas": "No es de un político u otro, es relativamente general"
El economista analiza el porqué de la subida de precios de muchos alimentos, especialmente la de los llamados alimentos no elaborados. Además, Bernardos ha valorado unas declaraciones de Juan Roig, sobre a qué se destinan los impuestos.

Desde la pandemia, se ha disparado el precio de muchos los alimentos. Más Vale Tarde conecta con el economista Gonzalo Bernardos para hablar de este hecho. "¿A quién beneficia la subida, únicamente a las marcas de distribución de alimentos, a los supermercados...?", pregunta Iñaki López.
El economista indica que es un problema "complejo". "Hay productos que, el que gana, es quien lo produce, muchos en los que gana es el supermercado y hay otros en que, como se encarece la materia prima, la sustituyen por una peor para tener más margen", explica Bernardos.
"La inmensa mayoría de los productos han subido, pero no han bajado", indica el economista. Bernardos recuerda que en 2022 y 2023 la inflación alimentaria "fue impresionante". Gonzalo expone que, desde entonces, la inflación ha disminuido, pero sigue siendo muy elevada la de los alimentos no elaborados, que este mes de septiembre ha sido de un 4,7%. "La de los alimentos procesados está más baja, es del 1%", añade.
Bernardos señala que las quejas de la gente se centran en el aumento del ticket de la compra desde la pandemia. "Esto se debe a causas climáticas, a que no es, para muchos, un negocio bueno la agricultura y la ganadería, y que la Unión Europea está absolutamente fuera de juego y en lugar de estimular la producción propia de alimentos a preferido que las tierras se dediquen a nada para mejorar el medio ambiente", indica.
Bernardos considera que es necesario un pacto nacional entre políticos, distribuidores y supermercados. "No me parece que sea difícil", indica. El economista indica que las subidas afectan más a aquellos que más gastan en proporción a su renta, las familias de menos ingresos. "En este país les tenemos que cuidar", indica.
Más Vale Tarde comparte unas declaraciones de Juan Roig, fundador de Mercadona, en las que habla sobre los impuestos. El economista está de acuerdo, parcialmente, con las afirmaciones de Roig. Bernardos manifiesta que tiene la sensación de que "cada vez más los impuestos van a chorradas, cosas que benefician a los políticos y menos a sanidad, educación o asistencia social".
"No es de un político u otro, es relativamente general", afirma. El economista indica la necesidad de que las necesidades básicas de la población queden "adecuadamente satisfechas" por el sector público.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.