Cuatro fallecidos
Beatriz de Vicente, sobre el derrumbe en Madrid: "En una situación como esta, se da una concatenación de posibles responsables"
La abogada expone que se ha publicado que en 2022 el Colegio de Arquitectos de Madrid emitió una inspección técnica desfavorable del edificio en la que se detallaba, entre otras cosas, el mal estado de la estructura de la terraza.

Este martes se derrumbaba el interior de un edificio en el centro de Madrid, entre la plaza de Ópera y la Puerta del Sol. José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, ha planteado que el suceso se podría haber producido por un exceso de peso.
La empresa de demolición, por su parte, ha asegurado que el derrumbre no fue provocado por los contrapesos de la grúa. El responsable de dicha empresa ha respondido, cuando la prensa le ha planteado la hipótesis del regidor madrileño, que este sabe más que él y que, además, desconoce qué material había colocado en la sexta planta.
Beatriz de Vicente expone que, en una situación como esta, se da una concatenación de posibles responsables: "Tenemos el promotor, que, digamos, es el dueño, tenemos la constructora, que ejecuta, tenemos una dirección facultativa, que es desde el arquitecto o el aparejador, y el ayuntamiento".
"Parece que hay indicios, ya veremos, que apuntan a una acumulación excesiva de peso en la terraza", añade la abogada. De Vicente indica que ha podido leer que, a pesar de tener licencia y permisos, "el ocho de marzo de 2022 según se dice en el Colegio de Arquitectos de Madrid, se emitió una inspección técnica desfavorable".
En esta inspección se establecía, entre otras cosas, "que la estructura de la terraza estaba en muy mal estado". "Si esto es así, tanto el promotor como el constructor, como la dirección facultativa debían tener en cuenta que ya había un aviso", indica.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.