Relato en MVT

Así ha vivido Joanna Ivars el apagón en el hospital: "Había mucha tensión, la situación era caótica"

El contexto
Nuestra compañera iba a recibir el alta en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza cuando se ha producido el apagón y se ha desatado el caos. La meteoróloga lo cuenta en MVT.

Así ha vivido Joanna Ivars el apagón en el hospital: "Había mucha tensión, la situación era caótica"

"Había mucha tensión y la verdad es que la situación estaba siendo muy caótica". Es el relato de Joanna Ivars, jefa de Meteorología de laSexta, a quien el apagón masivo ha pillado en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, donde precisamente este lunes iban a darle el alta.

"De repente hemos empezado a escuchar muchísimo jaleo", relata en Más Vale Tarde, donde señala que, al salir de la habitación, se ha encontrado que "la planta estaba completamente apagada", mientras los sanitarios "estaban moviéndose de un lado para otro muy preocupados yendo de una habitación a otra para ver cómo estaban los enfermos", ya que en esa planta "hay mucha gente que está intubada o que tiene sedaciones, aparatología que paraba"

"Lo que estaba pasando era que no estaban funcionando los equipos electrógenos que tienen todos los hospitales en caso de que se caiga la red general. Los compañeros que había allí de mantenimiento iban de un lado para otro porque estaban intentando reactivar esos grupos electrógenos que no estaban funcionando", explica la meteoróloga.

"Había mucha tensión y la verdad es que la situación estaba siendo como muy caótica. A medida que pasaban los minutos se intentaba rehabilitar la luz, iba y venía, hasta un momento en el que de repente sí que ha vuelto la luz gracias a los grupos electrógenos", cuenta. Ivars ha podido hablar con uno de los cirujanos que la atendió y le ha contado que "estaban operando a una persona del páncreas, han tenido que parar la operación, no solo ellos, sino muchos otros médicos y pacientes".

Según explica la meteoróloga, han tenido que "parar en seco todos, incluso los de oncología, para dejar a los que llegan de urgencia, porque solo tienen dos horas para intervenciones importantes" . Afortunadamente, nuestra compañera ya está fuera del hospital, pero allí se ha vivido una situación "caótica". "Están con mucha inseguridad porque si empiezan a correr las horas, llega la noche, tienen a los pacientes a medias y no tienen, hasta donde yo he entendido, energía ilimitada", señala.