MVT, testigo

Así fue el emotivo reencuentro de Antonio con su hija Sofía tras ser liberada por Israel como miembro de la Global Sumud Flotilla

Un equipo de Más Vale Tarde se trasladó durante la noche de este lunes al aeropuerto de Barajas donde fue recibido parte de los últimos españoles liberados tras días en una cárcel israelí por pertenecer a la campaña humanitaria.

Así fue el emotivo reencuentro de Antonio con su hija Sofía al volver a España tras ser detenida por Israel como miembro de la Global Sumud Flotilla
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Sofía Buchó es uno de los miembros de la Global Sumud Flotilla que este lunes llegaba a Madrid tras días retenidos por Israel. Hasta el aeropuerto de Barajas se trasladó su padre Antonio para recibirlo y con él un equipo de Más Vale Tarde que pudo ser testigo del emotivo reencuentro.

Terminado el programa ni Antonio ni los periodistas eran conocedores de a qué hora saldrían de Atenas (Grecia) ni cuándo llegarían ni tampoco a qué terminal. Lo único que estaba claro era que Sofía volvía a Madrid. No obstante, antes de salir de las instalaciones de Atresmedia era la misma Sofía quien informaba a su padre a través de una videollamada que debía subirse al avión militar que le traería de vuelta a casa.

Ya conocían la hora de salida, pero la terminal del aeropuerto todavía era una incógnita. Mientras tanto, Antonio contaba a Más Vale Tarde los "ratos de angustia" que vivía, sobre todo, los últimos días cuando las embarcaciones de la flotilla humanitaria se acercaba a la Franja de Gaza. Jornadas en las, según explicaba, había dormido entre "tres y cuatro horas".

Cuando ya se encontraban en la terminal 4 del aeropuerto madrileño, el Consulado llamaba a Antonio para confirmarle que sobre las once de la noche el avión que llevaba a su hija aterrizaría en la terminal dos. A horas de que se produjese el encuentro, el padre de Sofía dudaba en qué le diría a su hijo al verla, al tiempo que se mostraba seguro de que habría un abrazo. Y así fue, tal y como se observa en las imágenes sobre estas líneas.

Según relató ella misma, mientras su padre no podía evitar su orgullo, llegaba con "emociones encontradas (...) después de haber estado sufriendo torturas de bajo impacto, pero tortura, y siendo humillados y maltratados por estar tratando de llevar a cabo nuestro deber moral". Si bien aseguraba que era el momenot de descansar, no olvidaba mencionar el nerviosismo en la tripulación de la campaña humanitaria respecto a Reyes Rigo, la única española que permanece encarcelada en Israel.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.