Dos semanas después de que estallase el escándalo arbitral que afecta al F.C. Barcelona, y tras la pequeña declaración que ofreció inicialmente su presidente, los árbitros han ofrecido este jueves una rueda de prensa -en la que han estado presentes colegiados en activo y retirados- que han defendido su inocencia de forma unánime.
"Yo soy nieto, hijo y padre de árbitros y yo no soy un corrupto y vosotros no sois corruptos", ha aseverado ante la repleta sala Luis Medina Cantalejo, presidente del Comité Técnico de Árbitros, que ha tachado lo ocurrido de "vergüenza". "Hay que limpiarla a base de la honestidad que tantos años habéis demostrado", ha defendido.
Asimismo, los árbitros han leído un manifiesto, pero han señalado a un colegiado en concreto. Medina Cantalejo ha explicado que "se les llamó a todos e inmediatamente mandaron el cuestionario respondiendo a todas las cuestiones que se les han planteado menos uno". Un árbitro, ha incidido, a quien "se le llamó y se le dijo que qué pasaba y hasta día de hoy no ha contestado".
Aunque no han querido dar nombres, muchos han apuntado a Estrada Fernández, el árbitro que se ha querellado contra Negreira y su hijo y que, como ya ocurrió e una jornada anterior, esta semana no va a estar como árbitro principal en el VAR, sino como asistente.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Putin anuncia el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia
-
Ucrania acusa a Rusia de tener a Bielorrusia como "rehén nuclear"
-
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género investiga un posible asesinato machista en Orihuela
-
Barómetro laSexta | El PP lidera de nuevo en intención de voto pero reduce su ventaja sobre el PSOE
-
Feijóo acusa al PSOE y a Vox de hacer una "pinza surrealista" contra el PP
A preguntas de la prensa, sin embargo, el presidente de los árbitros ha negado que guarde relación: "He leído que se le había apartado y no es cierto", ha asegurado.
Reflexion en Más Vale Tarde
¿Estamos pagando los españoles la rebaja de precios de los supermercados en Francia? José María O'Kean responde
A pesar de que la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, sostiene que los precios de los alimentos suben por la energía, los fertilizantes y las malas cosechas, José María O'Kean sostiene que "el problema es otro".