El padre de Marta del Castillo asegura que buscará a su hija en una zona cercana a la finca Majaloba después de que la Policía, dice, "no haya cumplido su palabra". En Más Vale Tarde, el jefe de Investigación de laSexta, Manu Marlasca, ha explicado que "uno no puede meterse a ningún sitio a buscar nada sin autorización judicial pertinente". Para conseguir esta autorización, dice, "tiene que haber una motivación para entrar ahí".
Lo cierto es que como explica la abogada y criminóloga Beatriz de Vicente, para que el padre de Marta del Castillo busque en la zona solo necesita contar con la autorización del dueño, pero sí que necesita la autorización judicial para que sea personal cualificado el que busque, "porque si te pones tú con un montón de gente puedes destrozar el escenario", indica la experta. Antonio del Castillo ha asegurado que si no cuenta con ese permiso judicial lo hará de forma particular.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: el Kremlin avisa de que sus tropas podrían avanzar hacia Kyiv
-
Un motorista se salva por los pelos de morir aplastado por un camión en China
-
La tuberculosis vuelve a arrasar Brasil con el mayor número de muertes en casi 20 años ante el descenso de la vacunación
-
El alcalde de Venecia quiere darle el "diploma a la estupidez" a un joven que saltó desde el techo de un edificio al agua
-
El impactante momento en el que un turista cae tras romperse la cuerda cuando hacía 'puenting'
Con todo, tanto Beatriz de Vicente como Manu Marlasca se muestran "muy escépticos" con que el cuerpo de Marta pueda estar allí. "Entiendo que él se agarre hasta el último clavo, pero a Marta del Castillo la buscaron hasta debajo del mar porque alguien sugirió que había un submarino que la podría buscar", ha indicado Marlasca.
Reflexion en Más Vale Tarde
¿Estamos pagando los españoles la rebaja de precios de los supermercados en Francia? José María O'Kean responde
A pesar de que la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, sostiene que los precios de los alimentos suben por la energía, los fertilizantes y las malas cosechas, José María O'Kean sostiene que "el problema es otro".