"El teléfono móvil no nos hace falta para nada en el dormitorio. Mejor dejarlo fuera". Con esta contundencia se expresa Francisco Javier Segarra, experto en medicina del sueño, cuando le consultamos si es una práctica "aceptable" meternos en la cama con el móvil.
El experto va más allá e incluso recomienda evitar mirarlo dos horas antes de la hora prevista para ir a dormir. ¿Cuáles son las razones? "La luz azul que emiten los dispositivos electrónicos tales como móviles, tabletas y ordenadores puede impactar en nuestro núcleo supraquiasmático del hipotálamo, que es como nuestro reloj interno que permite que la glándula pineal fabrique melatonina", asegura Segarra.
Más Noticias
- Habla el abogado de la acusación popular: "Errejón ha venido con el discurso del personaje, pero ha caído en errores que nos ha mostrado la persona"
- ¿La tortilla de patata, con o sin cebolla? Carlos Maldonado toma partido: "Adoro la de mi madre"
- Iñaki López reacciona a la nueva imagen de Trump: "Parece un supervillano de Marvel, ¿se va a llamar Magneto?"
- Carlos Maldonado convierte una tortilla de patata precocinada en un manjar: así es su receta guisada a la 'vizcaína'
- Iñaki López critica a Mazón por sus bromas sobre las ayudas a Gaza: "Le ha cogido un gusto terrible a su papel de víctima"
"Pensad que trece minutos de estar expuestos al móvil disminuye un 50% la secreción de melatonina. Si estamos expuestos a las pantallas hasta el momento de dormir, tendremos dificultades para conciliar el sueño", advierte. ¿Qué otros factores pueden causar insomnio? Puedes encontrar la respuesta consultando el vídeo superior.
Un crimen premeditado
Una pelea en el recreo motivó el asesinato de Aarón, el joven de 17 años apuñalado al salir del instituto en Gerena (Sevilla)
Los detalles La pelea comenzó entre las novias del agresor y de la víctima, lo que provocó que tres individuos llegaran en un coche armados. Las declaraciones de los compañeros de clase y los vídeos grabados por los testigos han sido claves para aclarar lo ocurrido.