Rosa López dijo durante los castings para acceder a Operación Triunfo que era de un pueblo de Granada llamado Armilla. Sin embargo, antes de presentarse al concurso vivía junto a sus padres y hermanos en un barrio cercano al polígono de la ciudad de Granada.
Desde que nació vivió en el polígono de Almanjáyar, pero antes de entrar al concurso se mudaron a una casa que su padre tenía en Armilla por miedo a que su lugar se residencia pudiera ser un motivo de exclusión en el programa.
"Fue el sufrimiento de unos padres para que no trataran mal a sus hijos", explica la cantante, que destaca que "no hay nada malo" porque siguen siendo "la misma familia queriendo luchar".
"Mi padre era un buscavidas. Nuestras vacaciones las pasábamos entre hormigoneras, arena, bloques y ladrillo arreglando casas. Mi padre las compraba, la arreglábamos entre todos y luego la vendía". Así habla Rosa López sobre los orígenes humildes de su familia y las profesiones a las que se dedicaban para salir adelante.
Mentirijillas para entrar en OT
Rosa desvela en esta entrevista con Évole las pequeñas mentiras que dijo durante el casting para entrar en Operación Triunfo. Algo que hace reír al presentador: "Me parece que falsificar un currículum es lo más español que hay". La cantante dijo que "tocaba el piano y que sabía hablar un segundo idioma, inglés".
La artista considera que estos pequeños engaños le ayudaron a entrar en el programa del que posteriormente Jordi Évole le muestra unas imágenes. En el siguiente vídeose ve la reacción de Rosa al ver estas imágenes de hace dos décadas. "He tenido momentos de no querer ver" a aquella Rosa, aunque tiene "mucho que aprender" de ella, asegura la cantante.
Durante la entrevista, la artista también hablo sobre su salud mental. "Creo que debería volver a ir al psicólogo". La cantante dejó de recurrir a los servicios de su psicóloga antes de la pandemia, pensando que "controlaba un poco más", pero ahora se ha dado cuenta de que no es así.
¿Cuánto cuesta una actuación de Rosa López?
Asimismo, Rosa López ha contado lo que cuesta contratarla. En este vídeo, la artista explica las cantidades que cobra por actuación y todo depende del show vaya a realizar.
Un momento agridulce
Durante la entrevista Rosa rompe a llorar al recordar "el terror de sus padres" cuando entró en Operación Triunfo. Aunque sus progenitores estaban contentos por su entrada en Operación Triunfo, sufrieron mucho cuando se marchó a la academia. Algo que, a día de hoy, le sigue emocionando.
Este emotivo momento tiene un final extraño porque uno de los espejos del decorado, repleto de bombillas calientes, se le cae encima. "Hostia puta, qué susto. ¿Estás bien? ¿Te has quemado?", dice Jordi Évole con la cara pálida por el incidente.
Desde 2004 sin sonar en la radio
Rosa López, también conocida como Rosa de España, fue un auténtico fenómeno de masas. Sin embargo, de la noche a la mañana su música dejó de sonar en la radio. "Este es el mejor ejemplo de que las cosas se ganan. El día que suene en cualquier radio será como 'lo he conseguido'. Sería una satisfacción para mí, para mis seguidores, para mi familia, para mi padre", comenta visiblemente emocionada.
Asimismo, Rosa cuenta que "ha sufrido" en algunos momentos y que le hubiera "gustado sentir más empatía" a lo largo de su carrera musical. Sin embargo, eso no le hace abandonar porque si no se dedica a esto, no es feliz. "Todo el mundo quiere llevarse tajada, pero es imposible que tire la toalla", asegura la artista.
Sus mejores momentos
Más Noticias
Juan José Ballesta, sobre las "penurias" que pasó de niño: "Me he criado en unos pisos que daban a las familias desfavorecidas"
El encuentro de Jordi Évole con el boxeador que entrevistó Jesús Quintero en la cárcel
La reacción de Rodrigo Cuevas al ver a alguien en su pueblo comprando leche de Hacendado
Macarena Olona, de la influencia de personas externas en Vox: "Tengo la certeza que, en algunos casos, las decisiones se toman fuera de Vox"
Rodrigo Cuevas defiende su sentimiento hacia España: "Parece que quererla es ponerte la pulserita y tapar todo lo malo"
Al finalizar la entrevista, cuando Jordi Évole le pregunta por sus mejores momentos, la artista lo tiene claro: "Volvería al olor de mi casa, a la olla de mi madre, al calor de mi padre", asegura Rosa López recordándonos la humanidad que nos hizo enamorarnos de ella cuando la vimos por primera vez en Operación Triunfo.
Hemeroteca
Juan José Ballesta, sobre las "penurias" que pasó de niño: "Me he criado en unos pisos que daban a las familias desfavorecidas"
"Cuando era pequeño, he comido macarrones durante varios días. Mi padre trabajaba en la obra y mi madre también estuvo un tiempo porque no llegábamos a fin de mes", recordaba Juan José Ballesta en 'Lo de Évole'.